¿Qué es TNA Accesible?
El Teatro Nacional Cervantes-Teatro Nacional Argentino y la Dirección Nacional de Innovación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación llevan adelante el programa de accesibilidad cultural integral TNA Accesible. El programa garantiza el disfrute del público en igualdad de condiciones tal como lo expresa el artículo 30 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
TNA Accesible brinda funciones que incorporan servicios técnicos y humanos para las personas con discapacidad sensorial visual, auditiva y la Comunidad Sorda.
Socios estratégicos
TNA Accesible cuenta con la participación de instituciones nacionales e internacionales y organizaciones de la sociedad civil que representan a los colectivos de las personas con discapacidad.
Editora Nacional Braille y Libro Parlante, SENNAF, Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
UBA, Programa de Discapacidad, Extensión Universitaria de la Filosofía y Letras
ANDIS, Agencia Nacional de Discapacidad
MAH, Mutualidad Argentina de Hipoacusicos
FAICA, Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambliopes
British Council Argentina
ONG SEA, Señas en Acción
Nos acompañan
Asociación Civil Círculo Social Cultural y Deportivo de Sordos de Rosario, Santa Fe
Instituto Luis Braille, La Plata
UNLP, Comisión Universitaria Sobre Discapacidad, La Plata
APRONOVID, Biblioteca Popular, Tandil.
UNICEN, Comisión Universitaria sobre Discapacidad, Tandil.
¿Cómo llego?
Dirección del Teatro: Libertad 815, esquina Av. Córdoba
Línea de Subte D, estación “Tribunales”
Líneas de colectivos: 5, 9, 10, 17, 26, 39, 45, 59, 60,67, 70, 91, 98, 99, 100, 109, 111, 115, 129, 132 y 140.
Enlace a mapa con ubicación del Teatro
¿Cómo y dónde compro las entradas?
La boletería abre de miércoles a domingos de 10 a 22 h.
Edificio
El edificio cuenta con:
Planta baja
Primer piso
Servicios que se ofrecen
Visita Táctil: es una visita guiada para personas con discapacidad visual y baja visión. Comienza en el foyer del teatro y culmina en el escenario. Durante el recorrido las personas podrán tocar el vestuario, elementos de utilería y caminar por la propia escenografía del espectáculo. Con cupo e inscripción previa.
Audiodescripción / audiointroductorio: es un relato sonoro que brinda un servicio de apoyo a la comunicación visual. Ofrece información estética y espacial de la obra: clima, acciones, escenografía, vestuario, etc. La función comienza con el audiointroductorio, que es escuchado por todos los espectadores.
LSA, Lengua de Señas Argentina: es la lengua natural de las personas Sordas. Implica la presencia de por lo menos un intérprete en el escenario durante el espectáculo.
Código QR con punteado en relieve: presente en el programa de mano, brinda información en múltiples formatos: video en LSA con audio y subtítulos.
Redes y boletín accesibles: las fotografías e imágenes están acompañadas de un texto descriptivo