GRUPOS / COMUNIDADES

El área se propone como un laboratorio de investigación, indagación y usina de acciones para reforzar vínculos y relaciones entre el Teatro Nacional Cervantes y sus espectadores. En esta línea, realiza diferentes acciones para, por un lado, amenizar la experiencia de aquellos públicos habitués y, por el otro, acercar nuevos públicos que por la existencia de diferentes barreras, no tienen dentro de su menú cultural la asistencia al teatro. Se busca atender a colectivos que sin esta mediación no accederían a la programación del teatro y que, a mediano plazo, pueden constituir una vía para la ampliación del público asistente.

Seguínos en Instagram ► @comunidadestnc

A continuación, las acciones propuestas:


► CONVOCATORIAS PARA GRUPOS Y COMUNIDADES

Se realizan convocatorias que otorgan cupos, para que grupos/ comunidades conformados por un mínimo de 20 personas, puedan asistir a las funciones de los espectáculos programados en el Teatro, con acompañamiento pedagógico, la posibilidad de acceder a charlas – debate con los artistas (en algunos casos) y descuentos o gratuidad:

– 40% de descuento para grupos/ comunidades de gestión privada.
– 50% de descuento para grupos de personas jubiladas.
– Gratuidad para aquellos grupos/ comunidades que lo requieran mediante una carta.

Tipos de grupos/ comunidades:
Grupos de educación no formal; centros de jubilados, ONG, colectivos y centros barriales, agrupaciones de pueblos originarios, comedores populares, hogares, grupos de teatro, grupos de estudio, comunidad LGBTTTIQ+, colectivos de mujeres, sindicatos, etc.

▼ CONVOCATORIAS VIGENTES ▼

San Fernando del Valle de Catamarca/ WACHAY / A partir de los 16 años.
ADVERTENCIA: este espectáculo contiene referencias a hechos de violencia de género.

Sobre fondo verde se lee: Convocatoria. Educación. Comunidades. Hacia la derecha, en letras blancas: Catamarca. Wachay. Debajo, hay una rama de árbol de corte irregular, veteada y gris con partes ahuecadas en sus extremos y una mancha negra en el frente. En el margen inferior están los pictogramas de audiodescripción y de código QR. En el ángulo derecho, aparecen las letras TNC de Teatro Nacional Cervantes.

INSCRIPCIÓN AQUÍ

FECHAS DISPONIBLES
► Viernes y sábados a las 21 h. Desde el 8 de agosto hasta el 27 de septiembre, inclusive.
► Con acompañamiento de materiales pedagógicos.

Mendoza/ ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE – A partir de los 16 años.
ADVERTENCIA: este espectáculo contiene referencias a hechos de violencia de género.

En el margen superior se lee Convocatoria. Debajo, se informa: Mendoza. Taller de formación. Adentro está lloviendo y seguirá toda la noche. De fondo, se distinguen dos siluetas humanas grises y borrosas, como si fueran radiografías en movimiento. En el ángulo inferior derecho, aparecen las letras TNC de Teatro Nacional Cervantes.

INSCRIPCIÓN AQUÍ

FECHAS DISPONIBLES
► Sábados y domingos a las 21 h. Desde el 22 de agosto hasta el 12 de octubre, inclusive.
► Con acompañamiento de materiales pedagógicos

PEDRO Y EL LOBO + BOLERO DE RAVEL/ A partir de los 6 años.

Gráfica de difusión de la convocatoria

INSCRIPCIÓN CERRADA POR CUPOS AGOTADOS

FECHAS DISPONIBLES
► VACACIONES DE INVIERNO: Jueves y viernes, a las 14:30 h. Desde el 24/07 al 1/08.
► Con acompañamiento de materiales pedagógicos

¡NUEVOS CUPOS!
LA REVISTA DEL CERVANTES
/ A partir de los 18 años

Sobre fondo celeste, se lee "Convocatoria". Educación - Comunidades. La Revista del Cervantes. A un costado, asoman los brazos estirados de una mujer, que sostiene collares de perlas muy largos. Debajo, los pictogramas de "Código QR" y de "Aro magnético". En el extremo inferior derecho, el logo del TNC.

INSCRIPCIÓN CERRADA POR CUPOS AGOTADOS

FECHAS DISPONIBLES
► Jueves y viernes, a las 20 h, hasta el 30 de octubre.
► Con acompañamiento de materiales pedagógicos

CERVANTES EDUCACIÓN DIGITAL/ Todas las edades, todo el país
El catálogo digital del TNC, con recursos accesibles para estudiantes con discapacidad visual y de la comunidad sorda

Convocatoria. Cervantes Educación digital, 2025. Primer cuatrimestre. De fondo, se distinguen las figuras de dos bailarines de la obra "Comunidad". Una mujer ocupa el centro de la escena con una amplia falda desplegada. Atrás, otro artista mira al suelo. Debajo se informa: La casa encendida; Comunidad (con LSA); Gregorio, el zanahoria; Este Juan Moreira; Romeo y Julieta de bolsillo; Tres casas. Tres cuentos; Condolencias; La comedia imaginaria; Matar a un elefante; La malinche; Chin Yonk ataca de nuevo; Salvajada; El salto de Darwin. (Audio descripción) Aurora trabaja; Un guapo del 900; Como espuma de corso berreta; Mientras los filósofos duermen; Polvareda en los ojo'; La gesta heroica; Obra del demonio. Invocación XI - Pina Bausch; Garabatos del volver; Cuentistas argentinas Vol. 1. Sobre el margen inferior aparecen los pictogramas de Lengua de Señas Argentina con dos manos abiertas en movimiento; Audio descripción con un ojo parcialmente pintado con líneas negras y Subtitulado, con un globo de diálogo y varios renglones punteados. En el ángulo derecho, se lee TNC. Secretaría de Cultura, Presidencia de la Nación.

INSCRIPCIÓN CERRADA

LEER el catálogo completo
VER EN LSA la información completa
ESCUCHAR la información completa

VISITAS GUIADAS DEL CERVANTES. Historia y leyenda/ A partir de los 16 años

Convocatoria. Educación. Comunidades. Visitas guiadas del Cervantes. En el centro, se destaca una columna con figuras de ángeles, laureles y caballos. A cada lado se distinguen frisos con flores y frutos pintados. Sobre ellos un balcón con barrotes de hierro forjado e iluminación tenue, completa la composición de la imagen. En el ángulo inferior derecho aparecen las letras TNC de Teatro Nacional Cervantes.

INSCRIPCIÓN CERRADA POR CUPOS AGOTADOS

FECHAS DISPONIBLES
Martes a las 11 y a las 14 h, desde el 8 de abril hasta el 24 de junio, inclusive.
Duración aproximada: 60 minutos.


► CONVERSACIONES

Conversaciones vuelve en su quinta edición. El ciclo de charlas con los artistas del Teatro Nacional Cervantes mantiene su espíritu de siempre: que los artistas que se presentan en el TNC puedan compartir sus ideas y creaciones con todos los espectadores.
Este año lanzamos un formato breve y dinámico sin perder la profundidad de la charla con nuestros trabajadores de la cultura.
Esta nueva modalidad, exclusivamente digital y con una estética renovada presenta también al público fragmentos de los espectáculos y una inmersión exclusiva a imágenes de ensayos.

ACCEDER A TODAS LAS CONVERSACIONES EN YOUTUBE


► TNC ACCESIBLE

Accesibilidad cultural es innovación y experimentación en la diversidad funcional. Una mirada universal sobre el acceso a los espacios culturales garantiza un beneficio general con atención a un colectivo en particular y, además, apuesta a servicios y contenidos inclusivos que sirvan de igual manera a todas las personas con independencia de sus capacidades para el acceso, la circulación y la permanencia.

VER MÁS SOBRE TNC ACCESIBLE AQUÍ


► TNC CLUB

El club de beneficios del Teatro Nacional Cervantes. Entradas 2×1 y descuentos en locales adheridos.

VER MÁS AQUÍ