El Teatro Nacional Cervantes viene desarrollando un trabajo sostenido para integrar a jóvenes e infancias a su programación, a través de distintos programas educativos, pensados para la población de estudiantes de todos los niveles educativos. Para ello, se destina una programación exclusiva para instituciones educativas en días de semana y, a la vez, cupos en todas las funciones de horario nocturno. En algunas ocasiones, estas salidas pueden estar acompañadas con charlas – debate posteriores con los artistas. También se realizan cuadernos pedagógicos de cada uno de los espectáculos.
Junto a estas actividades, y acompañando la programación anual, se brindan talleres de formación gratuitos y en entornos digital y presencial, destinados a docentes y referentes de grupos/ comunidades. En estos talleres, se cuenta con la presencia de especialistas para abordar los distintos contenidos.
Por último, Cervantes Educación Online es la oferta de contenidos digitales gratuita, pensada para profundizar el desarrollo de públicos en todo el país.
Seguínos en Facebook ► @EducacionTNC
▼ CONVOCATORIAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS ▼
Se realizan convocatorias que otorgan cupos, para que grupos conformados por un mínimo de 20 estudiantes, pertenecientes a instituciones educativas de todos los niveles, privadas y públicas, puedan asistir a las funciones de los espectáculos programados en el Teatro, con acompañamiento pedagógico, la posibilidad de acceder a charlas – debate con los artistas (en algunos casos) y descuentos o gratuidad:
– 40% de descuento para instituciones educativas de todos los niveles, de gestión privada.
– 50% de descuento para instituciones educativas de nivel superior (terciario y universitario) de gestión estatal.
– Gratuidad para instituciones educativas de niveles inicial, primario y medio, de gestión estatal.
– Gratuidad para aquellas instituciones educativas que lo requieran mediante una carta.
—
▼ CONVOCATORIAS VIGENTES ▼
1. CABA – El hotel es un cuerpo. Tres historias travestis/ trans. A partir del libro Reunión: Cuatro Legendarias en el Gondolín, de Dani Zelko, Marlene Wayar, Marisa Acevedo, Zoe López y Viviana Borges.
Nieveles terciario y universitario. A partir de los 18 años.
Sala luisa Vehil
CUPOS EN FUNCIONES PARA GRUPOS: Jueves y viernes, a las 18 h. Desde el 22/06 al 25/08
► Con acompañamiento de materiales pedagógicos.
► Las funciones de los jueves 22/06, 27/07 y 17/08 cuentan con charla- debate posterior con les artistas.
—
2. SANTA ROSA – LA PAMPA – De quién es el mar, escrita por Carola Di Nardo Montalvo y dirigida por Astrid Urban.
Niveles medio (a partir de 4° año), terciario y universitario. A partir de los 16 años.
Teatro Español (Hilario Lagos 44) – Santa Rosa, La Pampa.
Funciones GRATUITAS exclusivas para instituciones educativas.
Con acompañamiento pedagógico y charlas – debate posteriores con artistas.
FUNCIONES PARA GRUPOS EDUCATIVOS: miércoles y jueves a las 9.30 h, a las 14 h y a las 19 h.
Desde el 31 de mayo hasta el 15 de junio. Las funciones del miércoles 31/05 y del jueves 01/06 contarán con charla – debate posterior.
Las funciones del miércoles 31
CUPOS PARA GRUPOS EN FUNCIONES DE HORARIO NOCTURNO: viernes, a las 21 h y domingos, a las 20 h.
Desde el 19 de mayo hasta el 30 de junio.
La función del viernes 23 de junio contará con recursos accesibles: audiodescripción y visita táctil.
▼ TALLERES PARA DOCENTES Y REFERENTES DE GRUPOS/ COMUNIDADES ▼
► Gratuitos, con inscripción previa.
► Dirigidos a docentes de todos los niveles educativos, referentes de grupos y comunidades y a toda aquella persona interesada en las temáticas.
1. Sábado 10 de junio, de 11 a 13 h. ONLINE – Zoom. Sobre Las tres edades.
NOMBRE DEL TALLER: Un panorama del cine contemporáneo
Dictado por: Domin Choi
+ info sobre el taller y el docente
INSCRIPCIÓN CERRADA POR CUPOS AGOTADOS
—
2. CÓRDOBA CAPITAL – PRESENCIAL / Sábado 1 de julio, de 11 a 13 h – Sala Azucena Carmona, Teatro Real (San Jerónimo 66, Córdoba capital). Sobre Mientras los filósofos duermen.
Dictado por: Mariana Tello
Próximamente más información e inscripción.
► LABORATORIO DE CREACIÓN EN LSA. EL CUERPO DE LA COMEDIA
¡Les presentamos al grupo 2023!
► LABORATORIO TALLER DE JÓVENES PERIODISTAS
¡LES PRESENTAMOS A LES JÓVENES PERIODISTAS DEL 2023!
Auca Etel Gómez Villegas (La Plata) – 20 años – UNQUI
Camila González Giovinazzo (Tigre) – 19 años – UBA
Gianfranco Reinoso Rivero (Palermo, CABA) – 23 años – UNA
Katherine Chacon (Barracas, CABA) – 21 años – UBA
Lucía Saludas (Palermo, CABA) – 24 años – UNSAM
María Florencia Cosentino (Palermo, CABA) – 21 años – UNA
Melina Cloe Dinoto (Recoleta, CABA) – 22 años – UBA
Pilas Planas (Balvanera, CABA) – 26 años – UNSAM
Zoe Ledesma (Balvanera, CABA) – 23 años – UNA