El Teatro Nacional Argentino – Teatro Cervantes ha desarrollado un Área de Educación que se propone realizar actividades de acercamiento, apreciación y profundización con las artes escénicas, para niños y jóvenes, dentro y fuera del horario escolar. Para acompañar la tarea de los docentes, propondremos actividades previas y posteriores para trabajar en el aula y, para los jóvenes habrá charlas-debate en las funciones con horario nocturno. También cursos de capacitación para los docentes vinculados a las temáticas, estéticas y cuestiones técnicas de las obras programadas.
OFERTA EDUCACIÓN 2019
Nivel primario
– Espectáculo El hombre que perdió su sombra, versión libre y coreográfica de La maravillosa historia de Peter Schlemil, de Adelbert Von Chamisso. Dirigida por Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm. FUNCIONES: miércoles 14 h y jueves 10.30 h, de mayo y junio. Recomendada a partir de 2º ciclo de nivel primario. Sala María Guerrero.
ACLARACIÓN: La función del día jueves 13 de junio contará con recursos accesibles para niños y niñas con discapacidad sensorial visual, auditiva y comunidad Sorda.
INSCRIPCIÓN CERRADA
TNA ACCESIBLE
Función con recursos accesibles del espectáculo El hombre que perdió su sombra, versión libre y coreográfica de La maravillosa historia de Peter Schlemil, de Adelbert Von Chamisso. Dirigida por Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm. Dirigida a niños y niñas con discapacidad sensorial visual, auditiva y comunidad sorda, pertenecientes a instituciones educativas de nivel primario (4º a 7º grado) y nivel secundario (1º y 2º año).
La función se llevará a cabo el día MIÉRCOLES 12 DE JUNIO a las 14 h, y contará con los siguientes recursos:
– Visita táctil previa a la función (a las 12 h), exclusiva para personas con discapacidad visual.
– Audiodescripción intorductoria
– Intérpretes de Lengua de Señas Argentina, en escena
– La sala está equipada con Aro Magnético.
– Materiales pedagógicos en formato y con contenido accesible.
– Programa de mano con código QR punteado en relieve, que contiene la misma información en formato audio y LSA.
INSCRIPCIÓN CERRADA
Nivel secundario y superior
– Visita guiada La guiada, escrita por Aldana Cal y Gustavo Tarrío. Dirigida por Gustavo Tarrío. FUNCIONES: viernes 10.30 h de mayo, junio, julio y agosto.
– Espectáculo 5 SM (SHAKESPEARE MATERIAL), 5 performances sobre la obra dramática de William Shakespeare. Concepto, dramaturgia y dirección: Laurent Berger. FUNCIONES: miércoles 14 h y jueves 10.30 h, de agosto, septiembre y octubre. Sala María Guerrero. NOTA IMPORANTE: Este espectáculo está EXCLUSIVAMENTE dirigido a estudiantes de los años superiores de escuela media con autorización y para terciarios y universitarios. Contiene lenguaje adulto y escenas de contenido erótico que pueden incomodar a alumnos menores de 18 años y/o a sus padres. No está concebido para ilustrar la currícula escolar sino que se trata de una obra de ficción; una especulación performática alrededor de la obra de William Shakespeare. Hecha esta advertencia, y habiendo abundante material sobre el contenido disponible, la presencia de jóvenes en estas funciones se hace bajo el exclusivo consentimiento de sus docentes.
Asimismo, solicitamos trabajar con los alumnos, previamente a la función asignada, las actividades que enviamos al realizar la reserva.
– Cupos en funciones de la sala Luisa Vehil, en días jueves a las 18 h con charla –debate posterior con los artistas, de los espectáculos Tadeys, de Osvaldo Lamborghini, en versión teatral de Albertina Carri y Analía Couceyro. Dirigida por Albertina Carri y Analía Couceyro y Testimonios para invocar a un viajante, escrita por Patricio Ruiz, dirigida por Maruja Bustamante. En los meses de abril, mayo, septiembre y octubre.
– Funciones con charla debate posterior con los artistas, en días miércoles a las 18 h de los espectáculos Un domingo en familia, escrita por Susana Torres Molina. Dirigida por Juan Pablo Gómez; y La vida extraordinaria, escrita y dirigida por Mariano Tenconi Blanco. Sala Orestes Caviglia. En los meses de junio y agosto.
– Cupos en funciones de la sala María Guerrero, en días jueves a las 20 h. Espectáculos: Edipo Rey, de Sófocles. Traducción y versión originales de Alberto Ure y Elisa Carnelli. Dramaturgia, adaptación y versión final de Cristina Banegas y Esteban Bieda. Dirigida por Cristina Banegas; Tiestes y Atreo, escrita y dirigida por Emilio García Wehbi a partir de la tragedia Tiestes, de Séneca; y un tercer estreno a confirmar. En los meses de mayo, julio, agosto y octubre.
– Función exclusiva de Sagrado bosque de monstruos, concepto Oria Puppo, Alejandro Tantanian. Escrita por Inés Garland, Santiago Loza. Dirigida por Alejandro Tantanian, el día viernes 29 de noviembre a las 18 h.
INSCRIPCIÓN CERRADA
Produce en el país
Descargar instructivo AQUÍ
ROSARIO – Gioconda: viaje al interior de una mirada, escrita y dirigida por Sebastián Villar Rojas. Sala MACRo, Museo de Arte Contemporáneo.
Convocatoria abierta para asistir con grupos pertenecientes a Instituciones Educativas de niveles Secundario y Superior, en días jueves a las 11 h. Abril, mayo y junio.
INSCRIPCIÓN CERRADA
TANDIL – Los descendientes, escrita y dirigida por Julia Lavatelli. Teatro La fábrica.
Convocatoria abierta para asistir con grupos pertenecientes a Instituciones Educativas de niveles Secundario y Superior, los días lunes del mes de septiembre a las 11 h.
INSCRIPCIÓN CERRADA
LA PLATA – Jamlet de Villa Elvira, escrita y dirigida por Blas Arrese Igor. Dynamo Teatro.
Convocatoria para asistir con grupos pertenecientes a Instituciones Educativas de niveles Secundario (5º y 6º año) y Superior, los días miércoles de los meses de octubre y noviembre a las 14.30 h.
INSCRIPCIÓN CERRADA
Gira Nacional
CÓRDOBA – 5 S M (Shakespeare Material), concepto, dramaturgia y dirección de Laurent Berger. Sala de las Américas, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria UNC.
Convocatoria abierta para asistir con grupos pertenecientes a Instituciones Educativas de niveles Secundario y Superior, el día VIERNES 26 DE JULIO, 14 h, con un 60% de descuento en el valor de la entrada.
INSCRIPCIÓN CERRADA
MAR DEL PLATA – 5 S M (Shakespeare Material), concepto, dramaturgia y dirección de Laurent Berger. Teatro Auditorium.
Convocatoria abierta para asistir con grupos pertenecientes a Instituciones Educativas de niveles Secundario y Superior, de manera gratuita a partir de 20 personas, los días 9 y 10 de agosto, 20 h.
INSCRIPCIÓN CERRADA
– III LABORATORIO – TALLER DE JÓVENES PERIODISTAS 2019
Los jóvenes periodistas seleccionados este año son:
3. Sábado 18 de mayo, de 11.30 a 13.30 h, en la sala Trinidad Guevara del TNA – TC (Libertad 815): Edipo antes y después de Sófocles. Mitos, parricidios e incestos. Dictado por el docente Esteban Bieda.
Programa del taller AQUÍ
INSCRIPCIÓN CERRADA
4. Sábado 1 de junio, de 11.30 a 13.30 h, en la sala Trinidad Guevara del TNA – TC (Libertad 815): Sobre El hombre que perdió su sombra, espectáculo creado a partir de La maravillosa historia de Peter Schlemil, de Adelbert von Chamisso. Dirigida por Eleonora Comelli y Johanna Wilhelm.
Coordinado por Juan Pablo Gómez y Aimé Pansera. Invitada: Johanna Wilhlem, una de las directoras de la obra.
INSCRIPCIÓN CERRADA
5. Sábado 22 de junio, de 11.30 a 13.30 h, en la sala Trinidad Guevara del TNA – TC (Libertad 815): ¿Para qué representar la historia reciente?… Y, ¿Cómo? . Dictado por la Dra. Lorena Verzero
Programa del taller AQUÍ
INSCRIPCIÓN CERRADA
6. Sábado 27 de julio, de 11 a 13 h, en el Museo de Antropología de la Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC. Av. Hipólito Yrigoyen 174, Cdad. de Córdoba: charla Sobre 5 S M (Shakespeare Material). Actividad coorganizada por: Subsecretaría de Cultura de la Secretaría de Extensión (UNC), Escuela de Letras (Facultad de Filosofía y Humanidades, UNC) y Teatro Nacional Argentino-Teatro Cervantes
Modera: Laura Fobbio
Invitado: Laurent Berger
Programa de la charla AQUÍ
INSCRIPCIÓN CERRADA
7. Sábados 3 y 10 de agosto, de 11.30 a 13.30 h, en la sala Trinidad Guevara del TNA – TC (Libertad 815): Shakespeare, ¿nuestro contemporáneo?. Dictado por la Lic. Natacha Koss.
INSCRIPCIÓN CERRADA
8. Lunes 26 de agosto, de 18 a 20 h, en la sala Multimedial 1, Fdad. de Arte, UNICEN (9 de julio 430 – Tandil): Taller Nº 1 Sobre Los descendientes. Dictado por la Lic. Aimé Pansera. Contará con la presencia de Julia Lavatelli.
INSCRIPCIÓN CERRADA
9. Lunes 2 de septiembre, de 18 a 20 h, en la sala Multimedial 1, Fdad. de Arte, UNICEN (9 de julio 430 – Tandil): Taller Nº 2 Sobre Los descendientes. Dictado por María Soledad González y Hugo Mengascini.
Más información sobre el taller y lxs docentes AQUÍ
10. Viernes 20 de septiembre, 19 a 21 h, Aula Magna de la Facultad de Artes de la UNICEN, Ciudad de Tandil: Charla abierta de presentación del programa TNA Accesible. A cargo de Sonia Jaroslavsky (coordinadora del Área de Gestión de Públicos del TNA – TC); Brenda Lucía Carlini (Asistente general del Área de Gestión de Públicos); Viviana Susena y Pilar Amoia (Accesibilidad de la Dirección Nacional de Innovación Cultural). INSCRIPCIÓN CERRADA
11. Miércoles 9 de octubre, de 18 a 20 h, en el Edificio Sergio Karakachoff, UNLP (Calle 48 Nº 566): Taller Nº 1 Sobre Jamlet de Villa Elvira. Dictado por Juan Pablo Gómez, con la presencia de Blas Arrese Igor como invitado.
Programa del taller y los docentes AQUÍ
INSCRIPCIÓN CERRADA
12. REPROGRAMADO: Sábado 19 de octubre, de 11.30 a 13.30 h, en la sala del 5º piso del TNA – TC (Libertad 815): Sobre Testimonios para invocar a un viajante. Dictado por el Lic. Nicolás Cuello. Invitado: Patricio Ruiz. Moderan: Juan Pablo Gómez y Aimé Pansera.
Programa del taller AQUÍ
INCRIPCIÓN CERRADA
13. Martes 29 de octubre, de 18 a 20 h, en el Edificio Sergio Karakachoff, UNLP (Calle 48 Nº 566): Taller Nº 2 Sobre Jamlet de Villa Elvira. Dictado por el Lic. José Garriga.
Programa del taller AQUÍ
INSCRIPCIÓN CERRADA
14. Miércoles 30 de octubre, 17.30 a 19.30 h, en el Edificio Sergio Karakachoff, UNLP (Calle 48 Nº 566), ciudad de La Plata: Charla abierta de presentación del programa TNA Accesible. A cargo de Sonia Jaroslavsky (coordinadora del Área de Gestión de Públicos del TNA – TC); Brenda Lucía Carlini (Asistente general del Área de Gestión de Públicos); Viviana Susena y Pilar Amoia (Accesibilidad de la Dirección Nacional de Innovación Cultural).
INSCRIPCIÓN CERRADA
15. Sábado 2 de noviembre, de 11.30 a 13.30 h, en la sala del 5º piso del TNA – TC (Libertad 815): El rock garage de Andrea Garrote, a propósito de la obra Adela duerme serena, escrita por Teo Ibarzábal y dirigida por Andrea Garrote. Dictado por Aimé Pansera. Invitada: Andrea Garrote.
Programa del taller aquí.
INSCRIPCIÓN CERRADA
– MATERIALES PEDAGÓGICOS PARA EL AULA
Audio de bienvenida del director Alejandro Tantanian
Educación Primaria 2019
– El hombre que perdió su sombra
Cuaderno pedagógico accesible
Educación Media 2019
– La madre del desierto
– En lo alto para siempre
– Tadeys
– Gioconda: viaje al interior de una mirada
– Edipo Rey
– Un domingo en familia
– La guiada
– 5 S M (Shakespeare Material)
– Tiestes y Atreo
– Escritor fracasado
– La vida extraordinaria
– Los descendientes
– Testimonios para invocar a un viajante
– Jamlet de Villa Elvira
– Adela duerme serena
– Sagrado bosque de monstruos
Educación Media 2018
– La terquedad
– La savia
– Escritor fracasado
– Acá no hay fantasmas
– En lo alto para siempre
– Tiestes y Atreo
– Cosas como si nunca
– Eva Perón / El homosexual o la dificultad de expresarse
– 5 S M (Shakespeare Material)
– La vida extraordinaria
– Cosas como si nunca EN GIRA
– Sagrado bosque de monstruos
– Los desentrañadores de enigmas
– Las benévolas
– Enobarbo
Educación Primaria 2018
– El hombre que perdió su sombra
– Un viaje sin fin
– Cimarrón
– Eva Perón / El homosexual o la dificultad de expresarse
– Todo lo cercano se aleja
– Escritor fracasado
– 3 8 S M (Shakespeare Material)
– La madre del desierto
Para más información, les sugerimos comunicarse, de lunes a viernes de 10 a 18 h, a:
Mail [email protected].
TE Oficina: 4815-8880 al 86. Internos 137, 117 y 188.
Whats App al 1124562633.