Red Federal de Teatros | Gestión situada: pensar y hacer en contextos reales

Compartir

Nueva capacitación de la Red Federal de Teatros para pensar y hacer en contextos reales

Destinada a integrantes de salas de teatro de todo el país, la inscripción será del 10 de julio al 22 de agosto y la cursada, durante septiembre en el Mes Argentino para la Promoción de las Industrias Culturales.

La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, convoca a artistas, dramaturgos, productores, gestores, técnicos y demás trabajadores de las artes escénicas de Argentina a participar del nuevo espacio de formación “Gestión situada: pensar y hacer en contextos reales”.

¿Qué es?

Impulsada por la Red Federal de Teatros, programa articulado entre la Dirección de Desarrollo de las Industrias Culturales y el Teatro Nacional Cervantes, serán tres encuentros virtuales y uno presencial, que buscarán fortalecer las capacidades de gestión a través de contenidos teóricos, relatos de experiencias y dinámicas de participación.

A cargo de Marcelo Allasino, gestor cultural, director teatral y dramaturgo con trayectoria en gestión de proyectos escénicos como el Festival de Teatro de Rafaela, el Centro Cultural La Máscara y el actual proyecto La Fenice. La capacitación propone una perspectiva situada a partir de la reflexión crítica entorno, donde se brindarán herramientas que promuevan la construcción de identidad, el vínculo con lo artístico y el trabajo colaborativo.

La propuesta forma parte del Mes Argentino para la Promoción de las Industrias Culturales y de las acciones de fortalecimiento de la Red Federal de Teatros.

¿Quiénes pueden participar?

Destinada a integrantes de salas y espacios teatrales que conforman la Red Federal de Teatros, que deseen fortalecer sus herramientas de gestión, planificación y programación con una mirada situada.

Sobre los encuentros

Encuentro 1 (virtual). Jueves 4 de septiembre, 11 a 13 h.
La gestión cultural como construcción de sentido: identidad, visión y territorio.

Encuentro 2 (virtual). Jueves 11 de septiembre, 11 a 13 h.
Programar es tomar posición: curaduría, diálogo con lo artístico y diversidad de lenguajes.

Encuentro 3 (virtual). Jueves 18 de septiembre, 11 a 13 h.
Gestión situada: experiencias de construcción y creación desde el hacer. La experiencia de Teatro UAIFAI, el Festival UAIFAI de micromonólogos y La Fenice.

Encuentro 4 (presencial). Miércoles 24 de septiembre, 11 a 18 h, en la Sala Orestes Caviglia del Teatro Nacional Cervantes.
Diseñar el futuro: laboratorios de pensamiento y acción para salas teatrales.

Inscripción

Cupo limitado. Del jueves 10 de julio al viernes 22 de agosto en el siguiente formulario en línea.

Consultas: [email protected]

Conocé más sobre la Red Federal de Teatros acá.