CÍA RENAUD-BARRAULT

INTERNACIONAL


Theatre de France, encabezada por: Madeleine Renaud – Jean Louis Barrault


 

(1961) “Procedente de Montevideo, donde acaba de ofrecer una breve temporada en el teatro Solís, llegará mañana a nuestra ciudad la famosa compañía Théâtre de France que encabezan Madeleine Renaud y Jean Louis Barrault, y que se presentará, de acuerdo al programa anunciado, el lunes próximo en el teatro Nacional Cervantes.

(…)

Pasado mañana, a las 21.30, el Théâtre de France se presentará en el Nacional Cervantes con Les precieuses ridicules, de Molière, puesta en escena por Jean Pierre Grivall, con escenografía de Pierre Debleé, y Le chien du jardinier, adaptación libre de George Neveux de El perro del hortelano, de Lope de Vega, puesta en escena por Jean Louis Barrault, con decorados de Jean Denis Malclès.

En las subsiguientes funciones se presentarán Rhinocéros, de Eugene Ionesco, decorados de Jacques Noel y música de Jacques Chelly; Intermezzo, de Jean Giraudoux, escenografía de Michel Philippot; La casa de té, de Maurice Brionnes, con decorados de Massin; Las confidencias de Madame de la Fayette, basada en textos confidenciales de Madame de La Fayette, con decorados de Massin, música de Francis Poulenc, y La locandiera, de Goldoni, puesta en escena por Jean Louis Barrault.

El último programa será dedicado a un ‘homenaje a Molière’, que incluirá representaciones de escenas de varias de las más conocidas comedias de la compañía.

Elenco
Forman parte de la compañía, además de Madeleine Renaud, Simon Jeanneret, Jean-Louis Barrault, Jean Parédès, Margie Domiange, Pierre Tabard, Jean-Marie Amato, Jean-François Rémi, Jacques Seiler, Jean-Pierre Granval, Régis Outin, Georges Vitray, Daniel Ivernel, Jacques Fabbri, Georges Marchal, Michel Bertay, Jean Lombard y Michel Robin.·”

Fuente impresa: La Prensa. (1961, 7 de junio). Llega mañana la compañía de Barrault. La Prensa, sección Teatro, Música y Cine.


 





fsdaf

(1961) “El 9 de junio la Compañía del Teatro de Francia dirigida por Madeleine Renaud y Jean Louis Barrault presenta 2 obras del siglo XVII, Les précieuses ridicules de Molière (dirigida por Jean Pierre Granval) y Le chien du jardinier, adaptación de George Neveux de El perro del hortelano de Lope (dirigida por Jean Louis Barrault).

En la mañana del sábado 10 de junio un incendio destruye totalmente el escenario y una parte importante de las instalaciones del Teatro. Afortunadamente el secretario técnico Víctor Róo logra bajar el telón de seguridad del escenario, manejado desde la sala, que protege la platea y evita pérdidas totales. El incendio sucede cuando están por cumplirse 40 años de la inauguración de la sala en septiembre de 1921. La gente de teatro se reúne consternada frente al edificio, entre ellos Jean Louis Barrault. La Compañía del Teatro de Francia recibe ofertas solidarias y se traslada al Teatro Odeón, donde continúa con su programación.”

Fuente: Seibel, Beatriz. (2010) “Historia del Teatro Nacional Cervantes (1921-2010).”  Bs.As. INT pag.84-85





fsdaf




fsdaf

Compartir