Convocatoria – La espuma del mar | USHUAIA

Compartir

El Teatro Nacional Cervantes (TNC) y la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia (Tierra del Fuego), en coproducción, convocan a actrices y actores radicados en la ciudad de Ushuaia y sus alrededores a participar de las audiciones para la obra La espuma del mar, escrita por Carlos Diviesti y dirigida por Victoria Lerario. La obra fue seleccionada sobre un total de 66 postulaciones presentadas en el marco de la convocatoria abierta TNC Produce en el país 2025, a estrenarse en el mes de agosto en el Teatro Niní Marshall.

La inscripción podrá realizarse a partir del 5 de mayo a las 00:01h y hasta el 19 de mayo a las 23:59h (cierre definitivo).

 

FECHAS DE AUDICIONES.

Las audiciones y call back se llevarán a cabo desde el 26 al 30 de mayo inclusive.

Cada inscripto seleccionado para participar de las audiciones recibirá agenda de su audición desde el 20 de mayo de 2025.

De dichas audiciones surgirán 1 (un) actor y 2 (dos) actrices que cubrirán los personajes de la obra y serán contratados por el TNC.

En la semana del 1 al 7 de junio de 2025 se realizará la comunicación a las personas seleccionadas.

 

CONDICIONES DE CONTRATACIÓN

Contrato de 4 meses de duración de acuerdo a la escala salarial vigente de la Asociación Argentina de Actores y Actrices:

  • Dos meses de ensayos, previstos para fines de junio, julio y agosto, con jornadas de hasta seis horas diarias y un máximo de cinco días por semana.
  • La convocatoria está abierta a localidades aledañas a la ciudad de Ushuaia, pero se aclara que la contratación no contempla el pago de viáticos ni traslados.
  • Disponibilidad full time para montaje y ensayos generales durante la semana previa al estreno.
  • Estreno: 11 de octubre.
  • Funciones: 11 de octubre al 30 de noviembre con disponibilidad para realizar funciones en días y horarios a confirmar

IMPORTANTE
Será requisito excluyente para la contratación de cada actor/actriz seleccionado/a, contar con la inscripción en AFIP y tener regularizada su situación fiscal al momento de la ejecución de su contratación.

 

Lineamientos para audiciones

Audición individual con textos a elección que exijan proyección, ritmo y buena articulación. Podrán ser monólogos clásicos, contemporáneos, textos poéticos, etc. No deberán ser demasiado extensos, máximo una carilla. Se valorará la capacidad de interpretar una canción en la audición.

A los actores y actrices seleccionados para audicionar se les enviará el rol para el que audicionan y el monólogo correspondiente al personaje. Se seleccionarán 2 o 3 intérpretes por personaje para call back. En la audición grupal se trabajará con cada grupo la escena seleccionada.

Perfiles de actores y actrices

Se seleccionarán dos actores y dos actrices con experiencia, entre 30 y 65 años, con buen manejo expresivo, corporal y vocal. Se valorará la formación en danza y canto.

ARTEMIO LAPATAIA Hombre de mediana edad, de piel y cabellos castigados por el sol y el viento. Usa barba y bigote. Impetuoso como un río cuando hay deshielo. Está tranquilo con su trabajo en el faro de la Isla del Silencio. Descargá el texto para la audición acá

KLAUS PIPO Corsario que capitanea un barco de gran porte que navega por el mar. Es un pirata con pinta de magnate. Descargá el texto para la audición acá

PRINCESA DE ISLANDIA Su figura corresponde al mascarón de proa de una embarcación, despintado y con unas cuantas astillas menos. Naufragó en las costas de la Isla del Silencio durante una tormenta, muchos años atrás. Descargá el texto para la audición acá

SERENA FISCHERSEELE Es una chica que viene del fondo de las aguas del Onashaga. Aunque tiene mitad del cuerpo de mujer y mitad del cuerpo de pez, cuando sale a la superficie puede andar erguida sobre sus piernas sin inconvenientes. Descargá el texto para la audición acá

IMPORTANTE:
SELECCIÓN
Los postulantes se seleccionarán en función a los siguientes criterios:

  • Cumplimiento de los requisitos establecidos
  • Disponibilidad para ensayos
  • Capacidades interpretativas, manejo corporal y vocal
  • Desarrollo y dominio técnico
  • Adaptabilidad a las consignas
  • Disponibilidad para posibles giras

La selección de las y los postulantes estará a cargo de un Comité de Selección conformado por la dirección del proyecto y las autoridades del TNC. La decisión del Comité de Selección es inapelable.

 

PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE REPRODUCCIÓN

Los PARTICIPANTES ceden a la Organización, a través de la firma y presentación de la presente, los derechos de grabación, reproducción y arreglos de cualquier índole para la reproducción de sus ejecuciones, material fotográfico, audiovisual y reportajes realizados durante el desarrollo de los ensayos y funciones de LA OBRA, como también la transmisión televisiva y radial, incluyendo internet, redes de cable, etc. en el territorio de la República Argentina o en el extranjero.

 

CONFIDENCIALIDAD

Los SELECCIONADOS no podrán comunicar, difundir, publicar, transmitir información no publicada o de carácter confidencial, de la que haya tomado conocimiento con motivo de la ejecución de las obligaciones emergentes de las presentes Bases y Condiciones, por sí y/o terceros a través de cualquier medio gráfico, televisivo, radial, spot electrónico, medios digitales, internet, redes sociales, Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, Snapchat, etcétera, salvo que así lo hubiera autorizado expresamente para hacerlo el Teatro Nacional Cervantes y la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Tierra del Fuego por escrito. Esta obligación de reserva o confidencialidad subsistirá aún vencidos los plazos de las presentes bases y/o dispuesta su rescisión o resolución, siendo responsable él/la participante por los daños y perjuicios que pudiera irrogar la difusión de datos o informes no publicados. El Teatro Nacional Cervantes es responsable de los documentos que contienen los datos de carácter personal suministrados voluntariamente por los participantes a través de los formularios de registro, autorizando el tratamiento automatizado de dichos datos personales exclusivamente para fines informativos y estadísticos. Todos los datos serán tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.

 

ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

La sola presentación de trabajos a esta Audición implica el pleno conocimiento y la expresa aceptación y conformidad del presente reglamento, en todos sus puntos. Cuando circunstancias no previstas lo justifiquen, el TNC podrá cancelar, suspender y/o modificar las bases del presente sin que ello genere derecho alguno a reclamos o indemnizaciones. En el caso de modificaciones, las mismas se entenderán consentidas y aceptadas por el participante una vez transcurridas las veinticuatro (24) horas de su notificación fehaciente por el ente organizador.

 

DECLARACIÓN

La Audición no importará o configurará relación jurídico-laboral de dependencia con el ente organizador. Los PARTICIPANTES realizarán su tarea de manera personal, por su cuenta y riesgo, y no habrá subordinación laboral entre las partes.

 

IMPREVISTOS

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por la dirección del Teatro Nacional Cervantes.

 

JURISDICCIÓN

El Teatro y los PARTICIPANTES constituyen domicilio legal en los denunciados, donde serán válidos todas las notificaciones, intimaciones y emplazamientos que allí se realicen y, se someten a la jurisdicción y competencia de los juzgados en lo Contencioso Administrativo y Federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con expresa exclusión de cualquier otro fuero o jurisdicción que por cualquier motivo pudiera corresponder.

 

¿CÓMO PUEDO INSCRIBIRME?

En forma digital a través del presente formulario ACÁ

 

Por dudas o consultas acerca de esta convocatoria escribinos a [email protected]