1º CONCURSO DE TEATROS INDEPENDIENTES

EN EL TEATRO


(1942) “José A. Saldías, al frente del INET, organiza el Primer Concurso de Teatros Independientes de la Capital Federal, donde participan 10 grupos y asisten 7.043 espectadores; se otorgan premios de la Comisión Nacional de Cultura y de Argentores”
Fuente: Seibel, Beatriz. (2010) “Historia del Teatro Nacional Cervantes (1921-2010).” Bs.As. INT – pag. 47

 


1º Concurso de Teatros Independientes

09/11/1942 – La ofrenda de José León Pagano / Teatro Experimental Renacimiento (Gran premio de honor)

16/11/1942 – Nuestros hijos  de Florencio Sánchez / Teatro del Extra Cinematográfico

23/11/1942 – El señor maestro de José J. Berrutti / Asociación Cultural Florencio Sánchez (Primer premio)

01/12/1942 – El ídolo roto de Pedro B. Aquino /  Teatro Popular Argentino / Dirección: Bernardo Vainikoff

03/12/1942 –  El rosal de las ruinas de Belisario Roldán / Asociación Cuadro Filodramático Apolo

07/12/1942 – Marco Severi de Roberto J. Payró / Teatro de los Bancarios (Segundo premio)

09/12/1942 – Don Basilio mal casado de Tulio Carella / Conjunto Teatral La Carreta

12/12/1942 – M´hijo el dotor de Florencio Sánchez / Teatro Libre Florencio Sánchez Dirección: Celso Tíndaro

14/12/1942 – La casa de los Batallán de A. Vacarezza / Teatro Popular Independiente Renacimiento  Dirección: Ramón Iglesias

6/12/1942 – Relojero de Armando Discépolo / Elenco del Teatro Experimental de Buenos Aires / Dirección: Emilio Satanowsky

 





fsdaf




fsdaf




fsdaf

Compartir