ELENCO
Irina: Candelaria Torres / Angeles Moar
Madre: Agustina Vigil / Cándida Mazacotte
Hombre alto: Federico Santucho / Jonathan Lazarte
Gobernadora: Maria Celeste Italiano / Sabrina Castaño
Leo: Alfredo Ribalta / Rodrigo Colomba
Fotógrafo: Cristian Vattimo / Sergio Pacheco
Policía: Juan Manuel Visetti / Alexis Bogado
Alumnas Carolina Barbatto / Romina Fabretti / Gabriela Ponce de León
Maestra Graciela Ferreyra / Mariángeles Regiardo
Susy Jimena Visetti Herrera / Soledad Diz
Mujer final Constanza Torres / Nerina López
Ciudadanos Bárbara Contreras, Nerina López, Celeste Ramírez, Marina Rea, Constanza Torres, Leandro Bojko, Alexis Ledesma, Ezequiel López, Gonzalo Rivero, Matías Rodríguez, Darío Sosa, Adrián Verges
Coreografía: Gustavo Carrizo
Coreógrafos asociados: Soledad Mangia y Eduardo Virasoro
Diseño de vestuario: Marisol Castañeda
Compositor: Francisco Martínez Castro
Director musical: Martin Rodriguez
Orquestación: Rodrigo Martinez Castro
Producción musical: Gianluca Bonfati Mele y Martin Rodriguez
Mezcla de sonido: Gianluca Bonfati Mele
Asistente de mezcla de sonido: Guido Coto
Mastering: Jonathan Vainberg
Dirección general: Emiliano Dionisi
Asistencia de dirección TNC Alejandro Pellegrino y Mónica Quevedo
Producción TNC Francisco Patelli
“Existe una ciudad gris, en donde lo más importante es encajar y no sobresalir de entre los demás. En este lugar todos visten igual, hablan igual y se mueven igual. Todo siempre será igual, hasta que alguien se atreva a romperlo y ya nada será lo mismo. A veces un tropiezo puede desencadenar la revolución”.
Emiliano Dionisi
COMUNIDAD Un espectáculo familiar especialmente concebido por Emiliano Dionisi para el Ballet Folklórico Nacional.
TNC Accesible | El siguiente audio corresponde a lectura del programa de mano del espectáculo Comunidad en la voz de Raúl Marego. Haga click para escuchar.
11/08/24 – Balletin Dance por Mercedes Borges Bartitus
DIRECCIÓN NACIONAL DE ELENCOS ESTABLES
Directora: Mariela Bolatti
Director artístico técnico: Roberto Lopez
Directora operativa de gestión: Patricia Gamez
Coordinador de ballets de la DNEE: Hernán Nocioni
Temporada 2024
BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL
Directora: Glenda Casaretto
Subdirector: Fernando Muñoz
Asistentes coreográficos: Soledad Buss y Juan Paulo Horvath
Cuerpo de baile: Carolina Barbatto, Sabrina Castaño, Barbara Contreras, Soledad Diz, Romina Fabretti, Graciela Ferreyra, María Belén Italiano,María Celeste Italiano, Nerina López, Cándida Mazacotte, Ángeles Moar, Gabriela Ponce De León, Celeste Ramírez, Marina Rea, Mariángeles Regiardo, Candelaria Torres, Constanza Torres, Agustina Vigil, Herrera Jimena Visetti, Leandro Bojko, Alexis Bogado, Rodrigo Colomba, Jonathan Lazarte, Alexis Ledesma, Ezequiel López, Sergio Pacheco, Alfredo Ribalta, Gonzalo Rivero, Matías Rodríguez, Federico Santucho, Darío Sosa, Cristian Vattimo, Adrián Verges, Juan Manuel Visetti
Maestros
Técnica clásica: Mtra. Cecilia Figaredo
Entrenamiento físico: Cecilia Bazán y Lucas Flores
Técnica contemporánea: Mtro. Eduardo Virasoro
Equipo Artístico – Técnico
Programador Artístico: Raúl Marego
Asistente de programación artística: Flavia Cervini
Técnico especialista en realización audiovisual: Mariano Longo
Técnico especialista en escenario: Micaela Segovia
Técnico especialista en sonido y acústica teatral: Emiliano Tedeschi
Técnico realizador maquinista teatral: Christian Olivera
Técnico asistente en vestuario teatral: Sonia Nuremberg, Ana Paula Scarpati, Martina Beaurrain
Técnico especialista en utilería teatral: Alejandro Gamarra
Técnico realizador de utilería teatral: Lucas Di Falco
Coordinador de Ballets de la DNEE: Hernan Nocioni
Coordinación Técnica: Christian Olivera
Iluminación: Miguel Cuartas
Sonido: Emiliano Tedeschi
Producción: Flavia Cervini
Área Audiovisual: Mariano Longo
Jefa de escenario: Micaela Segovia
Responsables administrativos Claudia Lecce y Yamila Ledesma
Acerca de la Dirección Nacional de Elencos Estables
La Dirección Nacional de Elencos Estables es un organismo de la Secretaría de Cultura de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano que tiene a su cargo la instrumentación de las políticas públicas para el desarrollo, el fomento, la difusión y la divulgación de las expresiones artísticas y culturales ligadas a los elencos nacionales de música y danza. Desde su creación en agosto de 2017 y hasta la actualidad, se encuentra bajo la dirección de la Sra. Mariela Florencia Bolatti.
Están en la órbita de la DNEE, la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto”, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía”, el Coro Polifónico Nacional, el Coro Polifónico Nacional de Ciegos “Carlos Roberto Larrimbe”, el Coro Nacional de Niños, el Coro Nacional de Música Argentina, el Ballet Folklórico Nacional, la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, el Programa Nacional de Formación Coral, integrado por dos grupos etarios: de 8 a 15 y de 16 a 26 años; la Escuela de Formación Nacional en Danza, destinado a la niñez y adolescencia; y la Sinfónica Juvenil Nacional “Libertador San Martín”, recientemente incorporada, con el fin de jerarquizar la profesión artística y promover la formación de los jóvenes becarios y practicantes.
Sus objetivos son los de programar, conducir y difundir las actividades de los elencos artísticos, promover la formación en jóvenes y profesionales, estimular la creación de obras de autores nacionales, interpretar la música y la danza en todas sus manifestaciones, apoyar las actividades a nivel federal y fomentar la cooperación y el intercambio cultural y artístico con otras entidades nacionales e internacionales.
Acerca del Ballet Folklórico Nacional
El Ballet Folklórico Nacional debutó el 9 de julio de 1990, en el Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires; bajo la dirección de Santiago Ayala y Norma Viola, con un repertorio integrado por cuadros coreográficos basados en mitos, costumbres, historias, leyendas y paisajes; estas creaciones fueron reflejo de la expresión de las culturas regionales y tradicionales argentinas. Desde agosto de 2023, es conducido por un nuevo equipo directivo: Glenda Gasaretto, directora, Fernando Muñoz, subdirector y sus asistentes coreográficos: Soledad Buss y Juan Paulo Horvath.
El organismo está integrado por cuarenta bailarines provenientes de diferentes provincias del país y por un equipo artístico-técnico de destacados profesionales en iluminación, escenario, vestuario, sonido, utilería y multimedia, como así también de un equipo administrativo. Todos ellos planifican y contribuyen para llevar adelante las propuestas artísticas.
El Ballet Folklórico Nacional se ha presentado con gran éxito en Colombia, Brasil, Paraguay, Chile, México, España, Portugal, Bulgaria, Albania, Francia, Suiza y Japón.
Desde su creación hasta la fecha, continúa realizando presentaciones y actividades didácticas a lo largo del país, llevando el arte de la danza argentina a todos los escenarios posibles, manteniendo inalterable su compromiso con el pueblo convencidos de que la cultura es un pilar fundamental de nuestra sociedad.