“La palabra experimental es válida siempre que se entienda no como la descripción de un acto que luego será juzgado en términos de éxito o de fracaso, sino simplemente como un acto cuyo resultado es desconocido.”
John Cage
Dos recursos de experimentación comisionados para la CNDC se emplazan en la sala Luisa Vehil del Teatro Nacional Cervantes. Mauro Podesta y Juan Salvador Giménez Farfán, miembros de la compañía, dirigen a sus propios compañeros en estas dos piezas en construcción permanente. Cada pieza responde a reglas, impulsos y desafíos planteados por ellos mismos e intenta reponerse de o negarse a ser identificada como conclusa. “En un proyecto indeterminado, dice Francisco Careri, tanto el autor como el proyecto deben estar dispuestos a recoger los incidentes del recorrido y, además, deben provocarlos o ir a buscarlos”.
EnBreveBailo
Nos están mirando. Están esperando algo y no sabemos muy bien qué. ¿Quieren que bailemos? Lo haremos. ¿Qué hagamos algo deslumbrante? Lo intentaremos. ¿Quieren conmoverse? Esperamos lograrlo. ¿Quieren conocer nuestros secretos? Contaremos todo y casi todo será verdad.
Intérpretes Ernesto Chacón Oribe, Yamila Guillermo, Liber Andrés Franco, Candela Rodríguez, Nicolás Miranda, Victoria Delfino, Diego Franco e Inés Maas
Asesoramiento artístico Emmanuel Palavecino
Tutoría artística Lucia Giannoni
Diseño sonoro Francisco Cossavella
Asistente de diseño sonoro Florencia Macché
Asistencia de dirección Abril Lis Varela
Asistencia de dirección TNC Mónica Quevedo
Producción TNC Silvia Oleksikiw
Dramaturgia: Abril Lis Varela y Mauro Podesta
Idea y dirección Mauro Podesta
Fechas: jueves 7, sábado 9, viernes 15 y domingo 17 de noviembre
Carbono catorce
Cavar en lo invisible, hundiendo las manos un poco más allá hasta tocar algo, reconocerlo a tientas. Torcer la mirada hacia el hueco de la presencia. Allí donde el accidente es la joya más preciosa, las pieles se visten de inconvenientes.
Intérpretes Rafael Peralta, Magalí del Hoyo, Virginia López, Mar Codazzi, Victoria Hidalgo, Juan González, Yesica Alonso, Victoria Viberti, Pablo Fermani
Música original Ariel Schlichter
Soundscape Federico Spinelli
Iluminación Paula Fraga
Diseño de vestuario Florencia Macché
Asistencia artística Candelaria Gauffin
Colaboración artística Cintia Dattoli
Asistencia de dirección Leonardo Gatto
Asistencia de dirección TNC Mónica Quevedo
Producción TNC Silvia Oleksikiw
Dirección Juan Salvador Giménez Farfán
Fechas: viernes 8, domingo 10, jueves 14 y sábado 16 de noviembre
Compañía Nacional de Danza Contemporánea
Director Gustavo Lesgart
Subdirectora Marina Giancaspro
Asistente coreográfico Ramiro Soñez
Asistente de dirección Candela Mosquera
Programador artístico Luciano Garbuio
Técnico superior en puesta en escena Federico Romero
Técnica especialista regidor de escenario Paula Mota
Técnico especialista en luminotecnia teatral Christian Richards
Técnico especialista en sonido y acústica teatral Federico Spinelli
Técnico especialista en maquinaria y tramoya teatral Andriy Atamanyuk
Técnico especialista en vestuario e indumentaria teatral Patricia Martínez
Técnica realizadora de vestuario teatral Rosa Lafuente
Técnico especialista en utilería teatral Lautaro Kippes
Técnico especialista en video y audiovisuales Guillermo Mata
Técnico operador en dispositivos y movimiento escénico Juan Amadeo Chaar
Técnica asistente en sonido teatral Julieta Ledesma
Área administrativa Mariana Schmith – Laura Navarro