LA GUITARRA DEL DIABLO

DE CARLOS A. GIURIA / DIRECCIÓN MARIO SOFFICI

ARCHIVO

CASACUBERTA - TEATRO MUNICIPAL GENERAL SAN MARTÍN


Con: Guillermo Araujo, José Mario Bettanin, Julio Cesar Lopez, José Comella, Margarita Corona, Yayi Cristal, Juan Cruz Guillen, Julio Curutchet, Héctor Davis, J.César de la Fuente, Esteban Deambrosio, Reinaldo Di Muro, Sebastián Dorben, Enrique Dumas, Susana Fernandez, Robustiano Figueroa Reyes, Claudia Fontán, Miguel Jordán, Celia Geraldy, Julio Gini, Haydee Gomez, Merou Ibarguren, Mario Labardén, Tito Li Causi, Bea Ly, Esther Mancini, Soledad Marcó, Claudio Martino, Juan Pedro Mattas, Rubens Mulieri, Juan José Paladino, Jorge Perez Fernandez, Claudio Rodriguez Leiva, Pascual Naccarati, Manolo Parada, Eduardo Regas, Jorge Rivero, José Ruzo, Silvia Scaduto, Jorge Villalba, Juan Villarreal

Apuntador: Luis F. Sperzagni

Traspunte: Celman
Coreografía: Nestor Perez Fernandez
Versos y payadas: León Benarós
Compaginación musical: Manolo Parada
Escenografía y Figurines: Germán Gelpi
Utilería: Casa Marzoratti
Peluquería: Carlos H. Forno

 

Dirección: Mario Soffici





fsdaf

(1967) “El 16 de enero, la Resolución Nº 12 del secretario de Cultura y Educación da por finalizado el cometido de la Comisión de Reconstrucción de 1961 y encomienda al secretario técnico del Teatro Víctor Róo la vigilancia de las obras. Se nombra una Comisión Asesora de la Dirección integrada por Iris Marga, Roberto Tálice y Juan Carlos Pássaro.

La programación continúa en el Teatro Municipal Gral. San Martín y se inicia con La guitarra del diablo de Carlos Alberto Giuria, obra premiada en el concurso de autores de la Comisión del Sesquicentenario de la Independencia, con dirección de Mario Soffici, escenografía y figurines de Germen Gelpi, coreografía de Néstor Pérez Fernández, versos y payadas de León Benarós. Mario Soffici (1900-1977), es un relevante actor y director de teatro y de cine. La pieza está basada en la leyenda de Santos Vega y su eterno antagonista Juan sin Ropa, roles interpretados por Enrique Dumas y Jorge Villalba; en el elenco están Julio Gini, Claudia Fontán, Mario Labardén, Pascual Naccarati, Margarita Corona, Miguel Jordán, bailarines y guitarristas. Los actores son contratados para cada obra; no hay elenco estable.”

Fuente: Seibel, Beatriz. (2010) “Historia del Teatro Nacional Cervantes (1921-2010).” Pag: 91-92





fsdaf




fsdaf

Compartir