LAS MUJERES SABIAS

DE MOLIERE. TRADUCCIÓN DE MANUEL MUJICA LÁINEZ / DIRECCIÓN: CARLOS MUÑOZ

ARCHIVO

CASACUBERTA - TEATRO MUNICIPAL GENERAL SAN MARTÍN


Con: Alejandro Anderson, Violeta Antier, Luis Brandoni, Irma Córdoba, Teresa Gomez, Lidia Lamaison, Miguel Ligero, Carlos Muñoz, Bernardo Perrone, Walter Santa Ana, Perla Santalla, Alfredo Sergio, Andrés Turnés, Juan Vehil, Paquita Vehil

Apuntador: Luis Sperzagni
Traspunte: Juan Pedro Ramos
Dirección escénica: Carlos Muñoz
Escenografía y figurines: Raúl Soldi
Música: Valdo Sciamarella
Asistente plástica: Lía Labaronne
Utilería: Ferrer
Peluquería: Marziano

Dirección: Carlos Muñoz


 





fsdaf

(1964) “El clásico francés Las mujeres sabias de 1672 de Molière en traducción de Manuel Mujica Láinez, tiene dirección de Carlos Muñoz (1924-1992), primer actor y director uruguayo radicado desde 1962. La escenografía y figurines son de Raúl Soldi, uno de los más destacados artistas plásticos argentinos, y la música de Valdo Sciammarella. En Canal 7, el programa de TV De la vida y de la ciudad del 5 de mayo se dedica a esta obra, con participación de Luisa Vehil, Mujica Láinez, Soldi y los artistas que lo representan. En la Alianza Francesa, el 6 de mayo se realiza una mesa redonda sobre la puesta en escena de esta obra con Luisa Vehil, Mujica Láinez, Carlos Muñoz y los actores Miguel Ligero y Alejandro Anderson.”

Fuente: Seibel, Beatriz. (2010) “Historia del Teatro Nacional Cervantes (1921-2010).” Pag: 88


Nota:

29/04/24 – InfoVeloz  por  Mariela Blanco

“Un café poco conocido que atesora un mural de Raúl Soldi

Buenos Aires siempre tiene alguna joya oculta reservada para el ojo audaz y curioso. Infoveloz descubrió un enorme e invaluable mural de Soldi en un coqueto café de Recoleta…

“La sede del restaurante Croque Madame emplazada en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires guarda una joya artística de inconmensurable valor: un lienzo de 12 metros de largo y casi cuatro metros de alto que el gran maestro de la pintura argentina Raúl Soldi le donó al Colegio en 1972. Se trata de la obra “Las Mujeres Sabias” que el artista había pintado en 1964 como telón de fondo para representar la obra homónima de Molière en el Teatro Nacional Cervantes y que se había salvado, por poco, de un incendio en ese teatro.”





fsdaf




fsdaf

Compartir