LUCES DE BOHEMIA

DE RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN. ADAPTACIÓN DE FRANCISCO ARNÓ / DIRECCIÓN PEDRO ESCUDERO

ARCHIVO

CASACUBERTA - TEATRO MUNICIPAL GENERAL SAN MARTÍN


Con: Enrique Alonso, Jacques Arnt, Norberto Bertone, Utimio Bertozzi, Horacio Borges, Julián Bourges, Fannjy Brena, Hilmar Calleja, José Canosa, Berta Castelar, Norberto Carnaghi, Héctor Carrión, Martín Coria, Camilo Da Passano, Mario De Cabo, Horacio Diana, Emilio Disi, Juan Carlos Garavat, Maruja Gil Quesada, Máximo Gior, Ignacio Goñi, Juan Oscar Greco, Lalo Hartich, Victor Hugo Iriarte, Alejandro Javier, Fernando Labat, Miguel Ligero, Adolfo Linvel, Emilio Losada, Miguel Angel Martinez, Felipe Mendez, Julio Moldes, Horacio O’ Connor, Chola Osés, Esteban Pelaez, Pascual Pellicciota, Ana María Picchio, Dora Prince, María Luisa Robledo, Irma Roy, Martha Serra, Miriam Strat, Juan Carlos Vargas, Rómulo Viñas, Leda Zanda

Apuntador: Luis F. Sperzagni

Traspunte: Celman
Música: Rodolfo Arizaga
Escenografía y Vestuario: Juan Mario Vasta
Utilería: Ferrer
Peluquería: Carlos H. Forno

 

Dirección: Pedro Escudero





fsdaf

(1997)Luces de Bohemia de Ramón del Valle-Inclán, en revisión escénica de Francisco Arnó, es dirigida por Pedro Escudero, con escenografía y vestuario de Mario Vasta y música de Rodolfo Arizaga. Valle-Inclán (1866-1936), una de las principales figuras de la generación española del 98, subtitula esta obra de 1920 “esperpento”, y sostiene que el sentido trágico de la vida española solo puede darse con una estética sistemáticamente deformadora.”

Fuente: Seibel, Beatriz. (2010) “Historia del Teatro Nacional Cervantes (1921-2010).” Pag. 92





fsdaf




fsdaf

Compartir