Con: Alejandro Anderson, Alicia Andrés, Alicia Bellán, Juan Carlos Bergallo, Cayetano Biondo, Luis Brandoni, Fanny Brena, Georgina Brid, Olga Bruno, Alberto Busaid, Esteban Deambrosio, Clever Dusseau, Adolfo García Grau, Teresa Gomez, Carlos Daniel Grondona, Zelmar Gueñol, Fernando Lozano, Ricardo Marini, Roberto Mosca, Carlos Muñoz, Carmen Olivet, Raúl Orozco, Carlos A. Pacienza, Bernardo Perrone, Amadeo Saenz Valiente, Walter Santa Ana, René Roxana, Perla Santalla, Inés Suffern, Julio Togno, Gabriel Urquía, Mario Valleta, Juan Vehil, Paquita Vehil, Juan Carlos Wolf, Sara Yuster
Apuntador: Luis Sperzagni
Traspunte: Oscar Alvarez Monet
Guitarra: Andrés Gaviño
Utilería: Ferrer
Peluquería: Marziano
Escenografía: Gastón Breyer
Dirección: Roberto Durán
(1964) “El concurso de autores noveles tiene este año un Primer Premio “Dirección General de Cultura”, con representación de la obra por 30 días y la suma de $ 30.000, otorgado a Motivos de Julio Mauricio; y 3 Medallas de Oro por Argentores, Asociación Argentina de Actores y Asociación de Directores Teatrales, para La granada de Rodolfo Walsh, Los vendedores de Héctor Gióvine y Las tortugas de J. Pérez Carmona”.
Fuente: Seibel, Beatriz. (2010) “Historia del Teatro Nacional Cervantes (1921-2010).” Pag: 89