SAFÓN Y LOS PÁJAROS

DE JORGE MASCIANGIOLI / DIRECCIÓN ESTEBAN SERRADOR

ARCHIVO

MARTÍN CORONADO - TEATRO MUNICIPAL GENERAL SAN MARTÍN


Con:
Alejandro Anderson, Omar Aranda, Dora Baret, Rodolfo Bebán, Rosa Bellini, Julián Bourges, Aldo Braga, Fanny Brena, Juan Carlos Cúccaro, Andrés Giraldez, Mario Giusti, José Hernandez, Alfredo Iglesias, Fernando Labat, Gianni Lunadei, Miguel Angel Martinez, Marisa Martinez Allende, Rafael Rinaldi, Luisa Robinson, Abel Saenz Buhr, Catalina Speroni, Elisa Stella

Música: Valdo Sciamarella
Peluquería: Marciano
Utilería: Ottonello
Escenografía y vestuario: Luis Diego Pedreira

Dirección: Esteban Serrador





fsdaf

(1962) “…Finalmente, Esteban Serrador dirige el estreno de la primera obra del narrador y guionista Jorge Masciángioli (1929-2003), Safón y los pájaros, elegida en el concurso de autores noveles de 1960 que obtiene el Primer Premio Municipal, con escenografía y vestuario de Luis Diego Pedreira y música de Valdo Sciammarella

Fuente: Seibel, Beatriz. (2010) “Historia del Teatro Nacional Cervantes (1921-2010).” Pag: 86


(del programa de mano) “Jorge Masciángioli nació en Buenos Aires en 1929. Realizó estudios de Magisterio y Filosofía y Letras. En 1949 colaboró con varios escritores jóvenes en la fundación de la revista “Existencia”, que intentó ser la primera expresión literaria del movimiento existencialistas en la República Argentina. Entre 1950 y 1951 participó en conferencias y actos públicos organizados por diversas entidades del país. Colaborador de los diarios La Nación, Clarín, La Razón, Noticias Gráficas, El Mundo y de las revistas Ficción, El Hogar, etc., ha dirigido también por Radio Municipal, ciclos de audiciones literarias, mereciendo además la designación de becario del Fondo Nacional de las Artes.

Su novela “El último piso”, premiada en el concurso Internacional de Novela y Cuento de la Editorial Losada (1959), obtuvo también la distinción honorífica de la Municipalidad de Buenos Aires (1960), y fue posteriormente llevada al cine. Su segunda novela “El profesor de Inglés”, mereció el premio Fabril Editora (1960), y la faja de honor de la Sociedad Argentina de Escritores en el mismo año.

Es autor, asimismo, del relato “La cabeza de la víbora”, publicando en serie en el diario El Mundo. Su poema escénico “Safón y los pájaros” fue seleccionada por el Consejo Directivo del Teatro Nacional Cervantes para ser incorporado al repertorio de la Comedia Nacional Argentina (1961) y cierra hoy la temporada Oficial de 1962.”





fsdaf




fsdaf

Compartir