EDUCACIÓN

El Teatro Nacional Cervantes viene desarrollando un trabajo sostenido para integrar a jóvenes e infancias a su programación, a través de distintos programas educativos, pensados para la población de estudiantes de todos los niveles educativos. Para ello, se destina una programación exclusiva para instituciones educativas en días de semana y, a la vez, cupos en todas las funciones de horario nocturno. En algunas ocasiones, estas salidas pueden estar acompañadas con charlas – debate posteriores con los artistas. También se realizan cuadernos pedagógicos de cada uno de los espectáculos.

Junto a estas actividades, y acompañando la programación anual, se brindan talleres de formación gratuitos y en entornos digital y presencial, destinados a docentes y referentes de grupos/ comunidades. En estos talleres, se cuenta con la presencia de especialistas para abordar los distintos contenidos.

Por último, Cervantes Educación Online es la oferta de contenidos digitales gratuita, pensada para profundizar el desarrollo de públicos en todo el país.

Seguínos en Facebook ► @EducacionTNC


▼ CONVOCATORIAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS 

Se realizan convocatorias que otorgan cupos, para que grupos conformados por un mínimo de 20 estudiantes, pertenecientes a instituciones educativas de todos los niveles, privadas y públicas, puedan asistir a las funciones de los espectáculos programados en el Teatro, con acompañamiento pedagógico, la posibilidad de acceder a charlas – debate con los artistas (en algunos casos) y descuentos o gratuidad:

– 40% de descuento para instituciones educativas de todos los niveles, de gestión privada.
– 50% de descuento para instituciones educativas de nivel superior (terciario y universitario) de gestión estatal.
– Gratuidad para instituciones educativas de niveles inicial, primario y medio, de gestión estatal.
– Gratuidad para aquellas instituciones educativas que lo requieran mediante una carta.

▼ CONVOCATORIAS VIGENTES ▼

1. Programa online: Cervantes Educación digital

Niveles primario, medio y superior.

Sobre fondo azul en letras blancas, se lee: Teatro Nacional Cervantes. Cervantes Educación. Formato digital. En el centro, predomina la foto de una escena de La comedia es peligrosa. En el lateral derecho, hay tres imágenes pequeñas de la Obra del demonio, Gregorio el zanahoria y Medea meditativa. En la base inferior se anuncia: Convocatoria abierta. Primer cuatrimestre 2023. Este programa cuenta con recursos accesibles. Debajo están los pictogramas de Audiodescripción, representados por las letras A y D seguidas de líneas curvas en forma de ondas sonoras; Subtítulos: graficado con un globo de diálogo con renglones y Lengua de Señas Argentina, con dos manos de perfil, en movimiento. En el ángulo opuesto, se lee TNC Teatro Nacional Cervantes. Ministerio de Cultura Argentina.

A partir de los 9 años.
Con acompañamiento pedagógico y recursos didácticos complementarios.
Con la posibilidad de acceder a videomediaciones con los artistas.

LEER CATÁLOGO
INSCRIPCIÓN AQUÍ

2. Espectáculo: Condolencias. Escrita por Alicia Muñoz y dirigida por Fedra García.

Niveles medio (a partir de 3° año) y superior (terciario y universitario)
INSCRIPCIÓN CERRADA

Sobre fondo gris en letras verdes y negras, se lee: Teatro Nacional Cervantes. Convocatoria. Instituciones educativas. Grupos. Comunidades. Debajo se destaca el título: Condolencias. Escrita por Alicia Muñoz. Dirigida por Fedra García. En primer plano, una joven está sentada de perfil. Es delgada, de cabello ondulado y viste prendas claras. Atrás, una mujer de cabello recogido y vestido estampado, está sentada con los ojos cerrados y las manos juntas, apoyadas en las piernas. En el margen inferior aparece el logo de audiodescripción, representado por las iniciales A y D junto a tres semicírculos que remiten a ondas sonoras. Al lado, el logo de visita táctil, se identifica con un círculo y una mano abierta en su interior. En el ángulo opuesto se lee: TNC Teatro Nacional Cervantes. Ministerio de Cultura Argentina.

FECHAS: jueves y viernes, desde el 20/04 al 19/05 inclusive, a las 18 h.
SALA: Luisa Vehil.
Con acompañamiento pedagógico y charla – debate con los artistas.
Obra sugerida a partir de los 15 años
Las funciones del jueves 18/05 y del viernes 19/05 cuentan con recursos accesibles: visita táctil previa a la función (destinada exclusivamente a personas con discapacidad visual) y audiodescripción.

3. Ciclos: Ciclo de música del TNC, curado por Martín Queraltó.

Niveles medio y superior (terciario y universitario)

En el margen superior izquierdo se lee: Instituciones educativas. Grupos. Comunidades En un escenario con luminaria roja y azul, una violinista toca concentrada, a su lado se destaca la presencia de un piano de cola. Hacia el lateral derecho se distinguen instrumentos de percusión y adelante, cerca del público, una cantante frente a un atril con partituras. Sobre el margen inferior se lee: Ciclos de música. Debajo están los pictogramas de código qr, representado por dos filas de recuadros con puntos en su interior y el de discapacidad visual, graficado con un ojo tachado. En el ángulo derecho: TNC Teatro Nacional Cervantes. Ministerio de Cultura Argentina.

FECHAS:
– Miércoles 22 de marzo, 20.30 h: Concierto de música popular (CUPOS AGOTADOS)
– Miércoles 5 de abril, 20.30 h: Concierto de lieder (CUPOS AGOTADOS)
– Miércoles 10 de mayo, 20.30 h: Concierto de música popular II
– Miércoles 7 de junio, 20.30 h: Concierto de música popular III
– Miércoles 5 de julio, 20.30 h: Concierto de lieder II
VER DETALLE DE LA PROGRAMACIÓN COMPLETA AQUÍ
SALAS: Orestes Caviglia (con aro magnético) y Luisa Vehil.
Sugerido a partir de los 13 años.
INSCRIPCIÓN CERRADA POR CUPOS AGOTADOS


 TALLERES PARA DOCENTES Y REFERENTES DE GRUPOS/ COMUNIDADES 
(Actividades GRATUITAS con INSCRIPCIÓN PREVIA)

Próximamente inscripciones abiertas


► LABORATORIO DE CREACIÓN EN LSA. EL CUERPO DE LA COMEDIA

¡Les presentamos al grupo 2023!

  1. Bryam Ruiz – CABA
  2. Candela Goldschmidt – CABA
  3. Carolina Bengoli – GBA SUR
  4. Catalina Hernandez – CABA
  5. Florencia Roth – CABA
  6. Hilén Spinoso – CABA
  7. Hugo Chernicoff – CABA
  8. Jazmin Sunda – GBA OESTE
  9. Lidia Favre – CABA
  10. María Noelia Penayo – CABA
  11. Mayra Saucelli – CABA
  12. Nerea Retamar – Paraná, E. Ríos
  13. Sandra Martinez – CABA
  14. Tania Estigarribia – GBA SUR

► LABORATORIO TALLER DE JÓVENES PERIODISTAS

Sobre fondo naranja en letras blancas y amarillas se destaca el título: Teatro Nacional Cervantes. Convocatoria. Jóvenes periodistas 2023. La foto en blanco y negro, de una joven de pelo largo que sostiene un micrófono en mano, ocupa gran parte del espacio. En el margen inferior se lee: TNC. Teatro Nacional Cervantes. Ministerio de Cultura Argentina.

ACTIVIDIDAD GRATUITA Y PRESENCIAL, CON INSCRIPCIÓN PREVIA
A cargo de la periodista Leni González

Destinado a jóvenes espectadores – periodistas de Instituciones de Niveles Terciario y Superior, públicas y privadas de CABA y Gran Buenos Aires, de entre 18 y 26 años, estudiantes regulares de las siguientes carreras: Lic. en Crítica de Artes, Artes Combinadas, Comunicación Social, Periodismo gráfico y radial especializado en Artes, Sociología, Historia, Letras y afines.

Inscripción y ediciones aquí.


Dudas y consultas
Área de Gestión de Públicos, de lunes a viernes de 10 a 18 h
Mail: [email protected]
WhatsApp: +54 11 2456 2633
Te: (011) 4815-8880 al 86 int. 117, 137 y 188
Facebook (inbox): Cervantes Educación (@EducacionTNC)
Instagram: @comunidadestnc