El Teatro Nacional Cervantes viene desarrollando un trabajo sostenido para integrar a jóvenes e infancias a su programación, a través de distintos programas educativos, pensados para la población de estudiantes de todos los niveles educativos. Para ello, se destina una programación exclusiva para instituciones educativas en días de semana y, a la vez, cupos en todas las funciones de horario nocturno. En algunas ocasiones, estas salidas pueden estar acompañadas con charlas – debate posteriores con los artistas. También se realizan cuadernos pedagógicos de cada uno de los espectáculos.
Junto a estas actividades, y acompañando la programación anual, se brindan talleres de formación gratuitos y en entornos digital y presencial, destinados a docentes y referentes de grupos/ comunidades. En estos talleres, se cuenta con la presencia de especialistas para abordar los distintos contenidos.
Por último, Cervantes Educación Online es la oferta de contenidos digitales gratuita, pensada para profundizar el desarrollo de públicos en todo el país.
Seguínos en Facebook ► @EducacionTNC
▼ CONVOCATORIAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS ▼
Se realizan convocatorias que otorgan cupos, para que grupos conformados por un mínimo de 20 estudiantes, pertenecientes a instituciones educativas de todos los niveles, privadas y públicas, puedan asistir a las funciones de los espectáculos programados en el Teatro, con acompañamiento pedagógico, la posibilidad de acceder a charlas – debate con los artistas (en algunos casos) y descuentos o gratuidad:
– 40% de descuento para instituciones educativas de todos los niveles, de gestión privada.
– 50% de descuento para instituciones educativas de nivel superior (terciario y universitario) de gestión estatal.
– Gratuidad para instituciones educativas de niveles inicial, primario y medio, de gestión estatal.
– Gratuidad para aquellas instituciones educativas que lo requieran mediante una carta.
—
▼ CONVOCATORIAS VIGENTES ▼
1. Programa online: Cervantes Educación digital
Niveles primario, medio y superior.
A partir de los 9 años.
Con acompañamiento pedagógico y recursos didácticos complementarios.
Con la posibilidad de acceder a videomediaciones con los artistas.
LEER CATÁLOGO
INSCRIPCIÓN AQUÍ
—
2. Espectáculo: Condolencias. Escrita por Alicia Muñoz y dirigida por Fedra García.
Niveles medio (a partir de 3° año) y superior (terciario y universitario)
INSCRIPCIÓN CERRADA
FECHAS: jueves y viernes, desde el 20/04 al 19/05 inclusive, a las 18 h.
SALA: Luisa Vehil.
Con acompañamiento pedagógico y charla – debate con los artistas.
Obra sugerida a partir de los 15 años
Las funciones del jueves 18/05 y del viernes 19/05 cuentan con recursos accesibles: visita táctil previa a la función (destinada exclusivamente a personas con discapacidad visual) y audiodescripción.
—
3. Ciclos: Ciclo de música del TNC, curado por Martín Queraltó.
Niveles medio y superior (terciario y universitario)
FECHAS:
– Miércoles 22 de marzo, 20.30 h: Concierto de música popular (CUPOS AGOTADOS)
– Miércoles 5 de abril, 20.30 h: Concierto de lieder (CUPOS AGOTADOS)
– Miércoles 10 de mayo, 20.30 h: Concierto de música popular II
– Miércoles 7 de junio, 20.30 h: Concierto de música popular III
– Miércoles 5 de julio, 20.30 h: Concierto de lieder II
VER DETALLE DE LA PROGRAMACIÓN COMPLETA AQUÍ
SALAS: Orestes Caviglia (con aro magnético) y Luisa Vehil.
Sugerido a partir de los 13 años.
INSCRIPCIÓN CERRADA POR CUPOS AGOTADOS
▼ TALLERES PARA DOCENTES Y REFERENTES DE GRUPOS/ COMUNIDADES ▼
(Actividades GRATUITAS con INSCRIPCIÓN PREVIA)
Próximamente inscripciones abiertas
► LABORATORIO DE CREACIÓN EN LSA. EL CUERPO DE LA COMEDIA
¡Les presentamos al grupo 2023!
► LABORATORIO TALLER DE JÓVENES PERIODISTAS
ACTIVIDIDAD GRATUITA Y PRESENCIAL, CON INSCRIPCIÓN PREVIA
A cargo de la periodista Leni González
Destinado a jóvenes espectadores – periodistas de Instituciones de Niveles Terciario y Superior, públicas y privadas de CABA y Gran Buenos Aires, de entre 18 y 26 años, estudiantes regulares de las siguientes carreras: Lic. en Crítica de Artes, Artes Combinadas, Comunicación Social, Periodismo gráfico y radial especializado en Artes, Sociología, Historia, Letras y afines.