Aquí desarrollaremos información acerca del abordaje que realiza el área de Cervantes Educación para las escuelas de nivel inicial, primario, medio y de nivel terciario, superior y comunidades. En entorno presencial, a través de cupos, descuentos y acompañamiento pedagógico y talleres alrededor de los espectáculos programados en la sede de Libertad 815 del Teatro Nacional Cervantes y en las diferentes provincias.
Y en entorno virtual, las actividades propuestas son un aporte para vincularnos con las familias. También presentaremos los vínculos con algunos ejes curriculares (en el caso de nivel primario y medio) en relación con el espectáculo, visita guiada o actividad.
El objetivo de estas actividades es que los alumnos establezcan una continuidad entre el aula y las propuestas estéticas, con actividades previas y posteriores que sugerimos para que trabajen con sus docentes o en sus hogares de manera remota. De este modo sumamos al Teatro Nacional Cervantes al esfuerzo de toda la comunidad educativa de seguir enseñando y aprendiendo a distancia y de manera presencial. Facilitando materiales que nos acerquen y favorezcan el pensamiento crítico, el aprendizaje y el disfrute.
Estos materiales y actividades se comunican también en la página de EDUC.AR a través del Programa SEGUIMOS EDUCANDO del Ministerio de Educación de la Nación.
▼LO PRÓXIMO EN CERVANTES EDUCACIÓN▼
► CONVOCATORIAS ABIERTAS
♠ La Traducción (Prueba 8), dramaturgia y dirección de Matías Feldman.
INSCRIPCIÓN AQUÍ
+ INFO SOBRE LA OBRA
♠ Destinada a grupos/comunidades e Instituciones Educativas de niveles medio (último año) y superior, a partir de 20 personas, que deseen asistir a las funciones presenciales de jueves y viernes, 20 h. Desde el 27 de mayo hasta el 1 de julio inclusive, en la sala María Guerrero del TNC (Libertad 815).
♠ Con acompañamiento de materiales pedagógicos.
♠ Duración de la obra: 150 min aprox.
♠ Obra recomendada a partir de los 17 años.
—
♠ Medea Meditativa, escrita por Pascal Quignard. Dirigida por Emilio García Wehbi.
INSCRIPCIÓN AQUÍ
+ INFO SOBRE LA OBRA
♠ Destinada a grupos/comunidades e Instituciones Educativas de niveles medio (2do ciclo) y superior, a partir de 20 personas, que deseen asistir a las funciones presenciales de jueves y viernes, 18 h. Desde el 23 de junio hasta el 22 de julio inclusive, en la sala Luisa Vehil del TNC (Libertad 815).
♠ Con acompañamiento de materiales pedagógicos.
♠ Charla-debate con artistas
♠ Función con recursos accesibles para personas con discapacidad visual.
♠ Duración de la obra: 50 min aprox.
♠ Obra recomendada a partir de los 15 años.
▼SEMINARIOS, LABORATORIOS Y TALLERES ▼
(Actividades GRATUITAS)
♠ Sábado 19 de marzo, 11 a 13 h – Taller de formación docente ONLINE (por Zoom): Henrik Ibsen y la definición del drama moderno.
A partir de la obra Cuando nosotros los muertos despertamos, de Henrik Ibsen, traducida por Christian Kupchik, adaptada por Lautaro Vilo y Rubén Szuchmacher y dirigida por Rubén Szuchmacher.
A CARGO DEL DOCENTE LAUTARO VILO: leer más sobre el docente y el taller.
INSCRIPCIÓN CERRADA.
♠ Sábado 30 de abril, 11 a 13 h – Taller de formación docente ONLINE (por Zoom): Teatro, LSA y Educación. Poéticas Accesibles. A partir de los espectáculos producidos dentro del proyecto Escena Visual Accesible, con actores y actrices señantes, para el ciclo Nuestro Teatro. CONTÓ CON INTÉRPRETES DE LSA.
A CARGO DE LA DOCENTE GABRIELA BIANCO: leer más sobre la docente y el taller. INSCRIPCIÓN CERRADA
♠ Sábado 21 de mayo, 11 a 13 h – Taller de formación docente ONLINE (por Zoom): La búsqueda de la sonoridad femenina en Cuentistas. Alrededor del proyecto Cuentistas Argentinas. Volumen I, que forma parte de Cervantes Educación, formato digital. A CARGO DE LA DOCENTE ANDREA STEIERVALT: leer más sobre la docente y el taller. INSCRIPCIÓN CERRADA.
♠ Sábado 25 de junio, 11 a 13 h – Taller de formación docente ONLINE (por Zoom): Proyecto Pruebas, la escena como laboratorio. Alrededor de la obra La Traducción (Prueba 8), actualmente en cartel en la sala María Guerrero del TNC. A CARGO DEL DOCENTE JUAN DASSO. PRÓXIMAMENTE MAS INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN.
► LABORATORIO DE CREACIÓN ESCÉNICA EN LSA. EL GESTO POÉTICO Y LA PALABRA
Ver la lista de participantes 2022 aquí.
► LABORATORIO TALLER DE JÓVENES PERIODISTAS
Convocatoria 2022 CERRADA