LA CASA ENCENDIDA

ESCRITA POR ANA KURTZBART / DIRIGIDA POR GABRIELA MARGES

PRÓXIMAMENTE

SALA ORESTES CAVIGLIA


Titiriteros: Juan Ruy CosinMaría Florencia Hardoy PereirasPaloma Lamas Marges Gabriela Marges

Músicos: Francisco Nani AntoniaziFranco Pavón Hernán Eliseire

Música original: Carlos Gianni
Diseño de escenografía Pasha Kyslychko
Asistente de escenogr:afía: Agustín Justo Yoshimoto
Diseño de iluminación: Soledad Ianni
Diseño de vestuario: Paloma Lamas Marges
Video mapping: Esteban Fernández

Diseño y realización de títeres: Pasha Kyslychko
Asistente en diseño y realización títeres: Roxana Álvarez

Dirección: Gabriela Marges





fsdaf

La casa encendida es una obra de teatro cuya puesta utiliza centralmente el lenguaje de los títeres y del video mapping. Es una historia de descubrimientos.
Es una experiencia inmersiva. Es el viaje que propone la noche cuando todo duerme y el Monstruo de la oscuridad que se come los colores despierta. Narra las peripecias de un niño de 8 años que enfrenta su miedo a la oscuridad. Sebastián, el protagonista, como todas las tardes se acuesta a dormir la siesta pero no será una siesta más, pues conocerá las profundidades de la oscuridad y al monstruo que la habita. El miedo y la curiosidad se apoderan de él al mismo tiempo y Sebastián asustado le pide un deseo a Oliverio, el Pájaro de sus sueños: “Que no deje entrar más la oscuridad a su casa” y desde ese momento comienzan a vivir un día continuo. Su casa se transforma en “la casa encendida”. Los vecinos la miran con asombro ya que allí la luz nunca se apaga y es tan brillante que se irradia hacia la vecindad, la que queda atrapada por la luz.
Todo se altera y a todos les cuesta dormir. Los vecinos se agolpan en la puerta de la casa y protestan por la situación. Mientras Sebastián en sus sueños explora la noche y se aventura con Oliverio, el Pájaro guía, a reconocer a través de sus sentidos un mundo fantástico lleno de colores y sonidos. Los habitantes de la noche lo deslumbran al mostrarle todo aquello que solo es visible en la oscuridad.





fsdaf




fsdaf

Compartir