Bailarinxs
Alonso Yésica
Chacón Oribe Ernesto
Codazzi Maria del Mar
Delfino Victoria
Del Hoyo Magalí
Fermani Pablo
Franco Diego
Franco Liber
Gatto Leonardo
González Juan Pablo
Guillermo Yamila
Hidalgo Victoria
Jiménez Farfán Juan Salvador
López Virginia
Maas Inés
Miranda Nicolás
Peralta Rafael
Podesta Mauro
Quintá Bettina
Rodriguez Candela
Viberti Victoria
Diseño de luces: Paula Fraga
Diseño y realización de vestuario: Jorge López
Realización de vestuario: Rosa Lafuente y Patricia Martinez (Staff de la CNDC)
Música: Erico Schick
Diseño de escenografía: Gustavo Lesgart
Realización de escenografía: Amadeo Chaar, Andriy Atamanyuk y Lautaro Kippes. (Staff de la CNDC )
Asistentes: Agustina Sario y Ramiro Soñez (Staff de la CNDC )
Idea y dirección: Gustavo Lesgart
Directora CNDC: Margarita Fernández
Subdirectora CNDC: Lorena Merlino
Asistentes coreográficos: Ramiro Soñez, Agustina Sario
Programador artístico: Luciano Garbuio
Técnico especialista en luminotecnia teatral: Christian Richards
Técnico especialista en sonido y acústica teatral: Federico Spinelli
Técnico especialista en maquinaria y tramoya teatral: Andriy Atamanyuk
Técnico especialista en vestuario e indumentaria teatral: Patricia Martínez y Rosa Lafuente
Técnico especialista en utilería teatral: Lautaro Kippes
Técnico especialista en puesta en escena- Coordinador técnico: Federico Romero
Técnico operador en dispositivos y movimiento escénico: Juan Amadeo Chaar
Técnico especialista en fotografia y audiovisuales: Guillemo Mata
Área administrativa: Paula Mota y Laura Navarro
La Compañía Nacional de Danza Contemporánea presenta Algo inútil. Exploraciones en torno al tiempo y al espacio con idea y dirección Gustavo Lesgart.
…algo que queda del todo que pasa.
María Zambrano
Cuando se lo deja, el cuerpo toma las formas de las cosas, el ritmo que tiene todo. Si hay condiciones, el cuerpo se extiende en el espacio y en el tiempo, desprende líneas y direcciones, sigue la beta de la madera, crece de la línea al plano, del plano al volumen.
Vuelve a perderse, se mineraliza, se arremolina. Danzar: ese modo inhabitual de perder la forma humana.
En las confluencias de cualquier río, en las intersecciones de cualquier calle, [el curso natural], el gesto espontáneo de la materia es remolino. En la emergencia de cualquier forma de vida, [el curso natural], el gesto espontáneo de la vida es el enjambre.
La danza es de la materia. El cuerpo escucha. Y baila. Danza una vía para volver hacia allí: el cuerpo es una cosa más entre las cosas.
No hay por qué.
El gesto: inutilidad que produce mundos. ¿Quién dice que el vuelo del pájaro dura menos que el pájaro? Un gesto dura más que un cuerpo porque dura en otro tiempo, el tiempo de la huella, mientras que el cuerpo dura en el tiempo de la composición y su descomposición.
¿Quién dice que todo vuelo es para desplazarse? A veces viajamos para permanecer en el lugar. Tal vez cambiamos para seguir siendo. El tenue resplandor de lo inútil es donde vivimos. Allí es donde va pasando el vivir. El gasto improductivo, la pasión por construir. Esto que hacemos, y que dejamos de hacer. Estar aquí.
No hay por qué.
Hay remolinos que nos arrastran y enjambres que componemos.
La pasión de la materia por bailar.
Pablo Farneda
Este espectáculo se estrenó en la temporada 2022
Notas:
Martín Wullich por Patricia Casañas
Balletin Dance por Alicia Muñoz