El área se propone como un laboratorio de investigación, indagación y usina de acciones para reforzar vínculos y relaciones entre el Teatro Nacional Cervantes y sus espectadores.
A continuación, las acciones propuestas:
► CONVOCATORIAS PARA GRUPOS Y COMUNIDADES
CONVOCATORIAS ABIERTAS
La Traducción (Prueba 8), dramaturgia y dirección de Matías Feldman.
INSCRIPCIÓN AQUÍ
+ INFO SOBRE LA OBRA
♠ Destinada a grupos/comunidades e Instituciones Educativas de niveles medio (último año) y superior, a partir de 20 personas, que deseen asistir a las funciones presenciales de jueves y viernes, 20 h. Desde el 27 de mayo hasta el 1 de julio inclusive, en la sala María Guerrero del TNC (Libertad 815).
♠ Con acompañamiento de materiales pedagógicos.
♠ Duración de la obra: 150 min aprox.
♠ Obra recomendada a partir de los 17 años.
—-
♠ Medea Meditativa, escrita por Pascal Quignard. Dirigida por Emilio García Wehbi.
INSCRIPCIÓN AQUÍ
+ INFO SOBRE LA OBRA
♠ Destinada a grupos/comunidades e Instituciones Educativas de niveles medio (2do ciclo) y superior, a partir de 20 personas, que deseen asistir a las funciones presenciales de jueves y viernes, 18 h. Desde el 23 de junio hasta el 22 de julio inclusive, en la sala Luisa Vehil del TNC (Libertad 815).
♠ Con acompañamiento de materiales pedagógicos.
♠ Charla-debate con artistas
♠ Función con recursos accesibles para personas con discapacidad visual.
♠ Duración de la obra: 50 min aprox.
♠ Obra recomendada a partir de los 15 años.
► CONVERSACIONES
Este es el tercer año de CONVERSACIONES, el ciclo de charlas con les artistas que se presentan en el Teatro Nacional Cervantes, abierto a todes les espectadores para que puedan conocer las ideas de les creadores a través de sus propias palabras y de primera mano. Como nos acostumbramos desde el inicio de la pandemia, el encuentro se realiza vía ZOOM, en vivo, guiado por nuestros moderadores que también abrirán las preguntas a quienes participen de esta tertulia virtual. Una oportunidad para aprovechar bien de cerca, desde cualquier lugar del país y de un modo distendido en nuestro espacio nacional y público.
Las conversaciones se llevan a cabo de manera gratuita, vía Zoom. Para participar es necesario inscribirse previamente, a través de un formulario online. Están mediadas por Juan Pablo Gómez y Leni González.
▼Cronograma de conversaciones 2022▼
► Miércoles 02/03/2022 – 19 h – ZOOM/ Cuando nosotros los muertos despertamos, de Henrik Ibsen, traducción de Christian Kupchik, adaptación de Lautaro Vilo y Rubén Szuchmacher y dirigida por Rubén Szuchmacher. INSCRIPCIÓN CERRADA.
► Martes 24/05/2022 – 19 h – ZOOM/ La Traducción (Prueba 8) – Proyecto Pruebas, dramaturgia y dirección de Matías Feldman.
INSCRIPCIÓN ABIERTA AQUÍ – Con la presencia del director de la obra, Matías Feldman.
► TNC ACCESIBLE
Accesibilidad cultural es innovación y experimentación en la diversidad funcional. Una mirada universal sobre el acceso a los espacios culturales garantiza un beneficio general con atención a un colectivo en particular y, además, apuesta a servicios y contenidos inclusivos que sirvan de igual manera a todas las personas con independencia de sus capacidades para el acceso, la circulación y la permanencia.
Proyectos vigentes 2021:
-I Seminario de Accesibilidad y Artes Escénicas– CONVOCATORIA CERRADA
-Escena visual accesible – VER OBRAS DE NUESTRO TEATRO EN LSA AQUÍ.
-Escena sonora accesible – ACCEDER A LAS OBRAS DE NUESTRO TEATRO CON ADD AQUÍ
VER MÁS SOBRE TNC ACCESIBLE AQUÍ
► TNC CLUB
El club de beneficios del Teatro Nacional Cervantes. Entradas 2×1 y descuentos en locales adheridos.
VER MÁS AQUÍ