EDUCACIÓN

El Teatro Nacional Cervantes viene desarrollando un trabajo sostenido para integrar a jóvenes e infancias a su programación, a través de distintos programas educativos, pensados para la población de estudiantes de todos los niveles educativos. Para ello, se destina una programación exclusiva para instituciones educativas en días de semana y, a la vez, cupos en todas las funciones de horario nocturno. En algunas ocasiones, estas salidas pueden estar acompañadas con charlas – debate posteriores con los artistas. También se realizan cuadernos pedagógicos de cada uno de los espectáculos.

Junto a estas actividades, y acompañando la programación anual, se brindan talleres de formación gratuitos y en entornos digital y presencial, destinados a docentes y referentes de grupos/ comunidades. En estos talleres, se cuenta con la presencia de especialistas para abordar los distintos contenidos.

Por último, Cervantes Educación Online es la oferta de contenidos digitales gratuita, pensada para profundizar el desarrollo de públicos en todo el país.

Seguínos en Facebook ► @EducacionTNC
Seguinos en Instagram ► @comunidadestnc


▼ CONVOCATORIAS PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS 

Se realizan convocatorias que otorgan cupos, para que grupos conformados por un mínimo de 20 estudiantes, pertenecientes a instituciones educativas de todos los niveles, privadas y públicas, puedan asistir a las funciones de los espectáculos programados en el Teatro, con acompañamiento pedagógico, la posibilidad de acceder a charlas – debate con los artistas (en algunos casos) y descuentos o gratuidad:

– 40% de descuento para instituciones educativas de todos los niveles, de gestión privada.
– 50% de descuento para instituciones educativas de nivel superior (terciario y universitario) de gestión estatal.
– Gratuidad para instituciones educativas de niveles inicial, primario y medio, de gestión estatal.
– Gratuidad para aquellas instituciones educativas que lo requieran mediante una carta.

 CONVOCATORIAS VIGENTES 

CERVANTES EDUCACIÓN DIGITAL/ Todos los niveles educativos, de todo el país
El catálogo digital del TNC, con recursos accesibles para estudiantes con discapacidad visual y de la comunidad sorda

Convocatoria. Cervantes Educación digital, 2025. Primer cuatrimestre. De fondo, se distinguen las figuras de dos bailarines de la obra "Comunidad". Una mujer ocupa el centro de la escena con una amplia falda desplegada. Atrás, otro artista mira al suelo. Debajo se informa: La casa encendida; Comunidad (con LSA); Gregorio, el zanahoria; Este Juan Moreira; Romeo y Julieta de bolsillo; Tres casas. Tres cuentos; Condolencias; La comedia imaginaria; Matar a un elefante; La malinche; Chin Yonk ataca de nuevo; Salvajada; El salto de Darwin. (Audio descripción) Aurora trabaja; Un guapo del 900; Como espuma de corso berreta; Mientras los filósofos duermen; Polvareda en los ojo'; La gesta heroica; Obra del demonio. Invocación XI - Pina Bausch; Garabatos del volver; Cuentistas argentinas Vol. 1. Sobre el margen inferior aparecen los pictogramas de Lengua de Señas Argentina con dos manos abiertas en movimiento; Audio descripción con un ojo parcialmente pintado con líneas negras y Subtitulado, con un globo de diálogo y varios renglones punteados. En el ángulo derecho, se lee TNC. Secretaría de Cultura, Presidencia de la Nación.

INSCRIPCIÓN AQUÍ

LEER el catálogo completo
VER EN LSA la información completa
ESCUCHAR la información completa

FLORES MUERTAS/ Nivel superior (terciario y universitario)

Convocatoria - Educación. Comunidades. Flores muertas. En el borde inferior izquierdo están los pictogramas de aro magnético, representado por una oreja atravesada por una línea gruesa y la letra “T” a un costado y el de código QR, compuesto por pequeños recuadros y una figura punteada. Hacia la derecha, se distinguen tres flores grises con pétalos secos junto a las letras TNC de Teatro Nacional Cervantes.

INSCRIPCIÓN CERRADA POR CUPOS AGOTADOS

FECHAS DISPONIBLES
► Jueves y viernes, a las 21 h, desde el 08/05 al 19/06
► Con acompañamiento de materiales pedagógicos
► Las funciones del 22 y 23 de mayo contarán con visita táctil previa (de 19 a 18 h) audiodescripción introductoria (AI), recursos destinados a personas con discapacidad visual.

VISITAS GUIADAS DEL CERVANTES. Historia y leyenda/ Nivel medio (a partir de 4to año) y nivel superior

Convocatoria. Educación. Comunidades. Visitas guiadas del Cervantes. En el centro, se destaca una columna con figuras de ángeles, laureles y caballos. A cada lado se distinguen frisos con flores y frutos pintados. Sobre ellos un balcón con barrotes de hierro forjado e iluminación tenue, completa la composición de la imagen. En el ángulo inferior derecho aparecen las letras TNC de Teatro Nacional Cervantes.

INSCRIPCIÓN CERRADA POR CUPOS AGOTADOS

FECHAS DISPONIBLES
Martes a las 11 y a las 14 h, desde el 8 de abril hasta el 24 de junio, inclusive.
Duración aproximada: 60 minutos.


 TALLERES DE FORMACIÓN 

Durante el año, se ofrecen talleres de formación para docentes y referentes comunitarios, así como para todos aquellos interesados, alrededor de la programación del TNC. Son gratuitos, con inscripción previa y se entregan certificados de participación. Están dictados por diferentes profesionales que ofrecen nuevos abordajes alrededor de la obra en cuestión. A continuación, el listado de talleres disponibles a la fecha.

1. ZOOM/ Sábados 5, 12 y 26 de abiril, de 11 a 13 h
Sobre el Ciclo de Música del TNC – A cargo de Diego Fischerman.

En el borde superior se lee Convocatoria. Taller de formación. Ciclo de música del Cervantes. Detrás, ocupando gran parte del espacio, se distingue la figura de un músico tocando un contrabajo. En el ángulo inferior derecho, aparecen las letras TNC de Teatro Nacional Cervantes.

INCRIPCIÓN CERRADA
+ INFO SOBRE EL TALLER Y EL DOCENTE


► LA MIRADA COLECTIVA
Taller de jóvenes espectadores del Teatro Nacional Cervantes.

Sobre un fondo naranja en letras blancas y negras se informa: Convocatoria. La mirada colectiva. Entre las palabras mirada y colectiva, se posa un ojo abierto cuya pupila forma el punto de la letra “i”. Debajo se lee: Taller de jóvenes espectadores. En el borde inferior derecho aparecen las letras TNC de Teatro Nacional Cervantes.

CONVOCATORIA ABIERTA HASTA EL VIERNES 2 DE MAYO, INCLUSIVE
Leer info completa
Leer Bases y Condiciones de participación
INSCRIPCIÓN AQUÍ


► QUIERO DECIR
Programa de mediación para adultos mayores.

Sobre un fondo violeta en letras blancas y negras se lee: Convocatoria. Quiero decir. 2025. Programa de mediación con adultos mayores. Hacia la izquierda, una mano sostiene un megáfono blanco. En el borde inferior derecho aparecen las letras TNC de Teatro Nacional Cervantes.

*Cada mes de abrirá una convocatoria distinta, alrededor de la programación del TNC
Leer Bases y Condiciones de participación
INSCRIPCIÓN CERRADA POR CUPOS AGOTADOS


► LABORATORIO DE CREACIÓN EN LSA

Laboratorio de creación en LSA. POÉTICA FAUNA: BESTIARIO
A cargo de Gabriela Bianco. Con la asistencia de Karo Torre.

SELECCIÓN 2025

  1. Amira Lujan Acosta
  2. Ana María Perri
  3. Candela Goldschmidt
  4. Carolina Bengoli
  5. Catalina Crusat Hernández
  6. Emiliano Krizman
  7. Juana Gadzala
  8. Lucía Fredes
  9. Maria Noelia Penayo
  10. Maria Paulina Arinci
  11. Martina Victoria Lema
  12. Sandra L. Martínez
  13. Yoli Belén Godoy Plez

► LABORATORIO TALLER DE JÓVENES PERIODISTAS

ACCEDER AQUÍ PARA CONOCER EDICIONES ANTERIORES.
Dudas y consultas
Área de Gestión de Públicos, de lunes a viernes de 10 a 18 h
Mail: [email protected]
Te: (011) 4815-8880 al 86 int. 117, 137 y 188
Facebook (inbox): Cervantes Educación (@EducacionTNC)
Instagram: @comunidadestnc